Médicos por la ética COVID: las vacunas Covid-19 son innecesarias, ineficaces e inseguras

Por tanto, el cálculo de riesgo-beneficio es claro: las vacunas experimentales son innecesarias, ineficaces y peligrosas. Los agentes que autorizan, coaccionan o administran la vacuna COVID-19 experimental están exponiendo a las poblaciones y a los pacientes a riesgos médicos graves, innecesarios e injustificados.

Vacunas COVID: necesidad, eficacia y seguridad

por Médicos por la Ética de COVID

Resumen: Los fabricantes de vacunas COVID-19 han sido eximidos de responsabilidad legal por daños inducidos por vacunas. Por lo tanto, es de interés para todos aquellos que autorizan, hacen cumplir y administran las vacunas COVID-19 comprender la evidencia sobre los riesgos y beneficios de estas vacunas, ya que la responsabilidad por el daño recaerá sobre ellos.

En resumen, la evidencia y la ciencia disponibles indican que las vacunas COVID-19 son innecesarias, ineficaces e inseguras.

  • Necesidad: las  personas inmunocompetentes están protegidas contra el SARS-CoV-2 por medio de la inmunidad celular. Por tanto, no es necesario vacunar a los grupos de bajo riesgo. Para las personas inmunodeprimidas que se enferman con COVID-19, existe una variedad de tratamientos médicos que han demostrado ser seguros y efectivos. Por lo tanto, vacunar a los vulnerables es igualmente innecesario. Tanto los grupos inmunocompetentes como los vulnerables están mejor protegidos contra las variantes del SARS-CoV-2 por inmunidad adquirida naturalmente y por medicación que por vacunación.
  • Eficacia:  las vacunas Covid-19 carecen de un mecanismo de acción viable contra la infección de las vías respiratorias por SARS-CoV-2. La inducción de anticuerpos no puede prevenir la infección por un agente como el SARS-CoV-2 que invade las vías respiratorias. Además, ninguno de los ensayos de vacunas ha proporcionado evidencia de que la vacunación prevenga la transmisión de la infección por personas vacunadas; instar a la vacunación para “proteger a los demás”, por lo tanto, no tiene ningún fundamento.
  • Seguridad: las vacunas son peligrosas tanto para las personas sanas como para las que padecen enfermedades crónicas preexistentes, por razones como las siguientes: riesgo de alteraciones letales y no letales de la coagulación de la sangre, incluidos trastornos hemorrágicos, trombosis en el cerebro, accidente cerebrovascular y ataque cardíaco ; reacciones autoinmunes y alérgicas; potenciación de la enfermedad dependiente de anticuerpos; e impurezas de las vacunas debido a la fabricación apresurada y los estándares de producción no regulados.

Por tanto, el cálculo de riesgo-beneficio es claro: las vacunas experimentales son innecesarias, ineficaces y peligrosas. Los agentes que autorizan, coaccionan o administran la vacuna COVID-19 experimental están exponiendo a las poblaciones y a los pacientes a riesgos médicos graves, innecesarios e injustificados.

1. Las vacunas son innecesarias

  1. Múltiples líneas de investigación indican que las personas inmunocompetentes muestran una inmunidad celular (de células T) “robusta” y duradera a los virus del SARS-CoV [1], incluido el SARS-CoV-2 y sus variantes [2]. La protección de las células T se deriva no sólo de la exposición al propio SARS-CoV-2, sino de la inmunidad de reacción cruzada después de una exposición previa al resfriado común y los coronavirus del SARS [1,3-10]. Dicha inmunidad fue detectable después de infecciones hasta 17 años antes [1, 3]. Por lo tanto, las personas inmunocompetentes no necesitan vacunación contra el SARS-Cov-2.
  2. La inmunidad natural de las células T proporciona una protección más fuerte y más completa contra todas las cepas del SARS-CoV-2 que las vacunas, porque la inmunidad preparada naturalmente reconoce múltiples epítopos de virus y señales coestimuladoras, no simplemente una proteína única (pico). Por lo tanto, las personas inmunocompetentes están mejor protegidas contra el SARS-CoV-2 y cualquier variante que pueda surgir por su propia inmunidad que por la cosecha actual de vacunas.
  3. Las vacunas se han promocionado como un medio para prevenir la infección asintomática [11] y, por extensión, la “transmisión asintomática”. Sin embargo, la “transmisión asintomática” es un artefacto de los procedimientos e interpretaciones de las pruebas de PCR no válidos y poco fiables, lo que da lugar a altas tasas de falsos positivos [12-15]. La evidencia indica que las personas asintomáticas positivas a la PCR son falsos positivos sanos, no portadores. Un estudio completo de 9,899,828 personas en China encontraron que los individuos asintomáticos que dieron positivo por COVID-19 nunca infectaron a otros [16]. Por el contrario, los artículos citados por el Centro para el Control de Enfermedades [17,18] para justificar las afirmaciones de transmisión asintomática se basan en modelos hipotéticos, no en estudios empíricos; presentan supuestos y estimaciones en lugar de pruebas. La prevención de la infección asintomática no es una justificación viable para promover la vacunación de la población en general.
  4. En la mayoría de los países, la mayoría de las personas ahora tienen inmunidad al SARS-CoV-2 [19]. Dependiendo de su grado de inmunidad cruzada previamente adquirida, no habrán tenido síntomas, síntomas leves y poco característicos, o síntomas más severos, posiblemente incluyendo anosmia (pérdida del sentido del olfato) u otros signos algo característicos de la enfermedad COVID-19. Independientemente de la gravedad de la enfermedad, ahora tendrán suficiente inmunidad para protegerse de enfermedades graves en caso de una nueva exposición. Esta mayoría de la población no se beneficiará en absoluto de la vacunación.
  5. La supervivencia de la población de COVID-19 supera el 99,8% a nivel mundial [20-22]. En los países que han estado intensamente infectados durante varios meses, menos del 0,2% de la población ha muerto y sus muertes se han clasificado como ‘con covid19’. El COVID-19 también suele ser una enfermedad de leve a moderadamente grave. Por lo tanto, la inmensa mayoría de las personas no corren riesgo de contraer COVID-19 y no requieren vacunación para su propia protección.
  6. En aquellos susceptibles a una infección grave, Covid-19 es una enfermedad tratable. Una convergencia de pruebas indica que el tratamiento temprano con los fármacos existentes reduce la hospitalización y la mortalidad en ~ 85% y 75%, respectivamente [23-27]. Estos medicamentos incluyen muchos medicamentos antiinflamatorios, antivirales y anticoagulantes probados y verdaderos, así como anticuerpos monoclonales, zinc y vitaminas C y D. Decisiones de la industria y del gobierno de dejar de lado estos tratamientos probados mediante el apoyo a la investigación selectiva [24], el sesgo regulatorio y incluso las sanciones directas contra los médicos que se atreven a utilizar dichos tratamientos por iniciativa propia no se ajustan a las leyes vigentes, la práctica médica estándar y la investigación; el requisito legal de considerar las pruebas del mundo real se ha quedado en el camino [28]. La negación y denigración sistemática de estas terapias eficaces ha apuntalado la justificación espuria para la autorización de uso de emergencia de las vacunas, que requiere que “no se disponga de un tratamiento estándar aceptable” [29]. En pocas palabras, las vacunas no son necesarias para prevenir enfermedades graves.

2. Las vacunas carecen de eficacia

  1. A nivel mecanicista, el concepto de inmunidad al COVID-19 a través de la inducción de anticuerpos, según la vacuna COVID-19, es una tontería médica.. Los virus transmitidos por el aire, como el SARS-CoV-2, ingresan al cuerpo a través de las vías respiratorias y los pulmones, donde las concentraciones de anticuerpos son demasiado bajas para prevenir infecciones. Los anticuerpos inducidos por vacunas circulan principalmente en el torrente sanguíneo, mientras que las concentraciones en las membranas mucosas de los pulmones y las vías respiratorias son bajas. Dado que COVID-19 se propaga y causa principalmente enfermedades al infectar estas membranas mucosas, las vacunas pierden la marca inmunológica. Los documentos presentados por los fabricantes de vacunas a los distintos organismos reguladores no contienen evidencia de que la vacunación prevenga la infección de las vías respiratorias, lo que sería crucial para romper la cadena de transmisión. Por lo tanto, las vacunas son inmunológicamente inapropiadas para COVID-19.
  2. Se desconoce la eficacia de la vacuna a medio y largo plazo . Los ensayos de fase 3, a mediano plazo, de 24 meses no estarán completos hasta 2023: no hay datos longitudinales a mediano o largo plazo con respecto a la eficacia de la vacuna COVID-19.
  3. Los datos a corto plazo no han establecido la prevención de enfermedades graves. La Agencia Europea de Medicamentos ha señalado sobre la vacuna Comirnaty (ARNm de Pfizer) que los casos graves de COVID-19 “fueron raros en el estudio y no se pueden extraer conclusiones estadísticamente seguras” [30]. De manera similar, el documento de Pfizer presentado a la FDA [31] concluye que no se pudo demostrar la eficacia contra la mortalidad. Por lo tanto, no se ha demostrado que las vacunas prevengan la muerte o enfermedades graves, incluso a corto plazo.
  4. Se desconocen los correlatos de la protección contra COVID-19 . Los investigadores aún no han establecido cómo medir la protección contra COVID-19. Como resultado, los estudios de eficacia están avanzando en la oscuridad. Después de la finalización de los estudios de Fase 1 y 2, por ejemplo, un artículo en la revista Vaccine señaló que “sin comprender los correlatos de protección, es imposible abordar actualmente las preguntas sobre la protección asociada a la vacuna, el riesgo de reinfección de COVID-19, la inmunidad colectiva y la posibilidad de eliminación del SARS-CoV-2 de la población humana ”[32]. Por lo tanto, la eficacia de la vacuna no se puede evaluar porque aún no hemos establecido cómo medirla.

3. Las vacunas son peligrosas

  1. Así como se predijo y se predijo que fumar podría causar cáncer de pulmón según los primeros principios, se puede esperar que todas las vacunas basadas en genes causen coagulación sanguínea y trastornos hemorrágicos [33], según sus mecanismos moleculares de acción. De acuerdo con esto, se han observado enfermedades de este tipo en todos los grupos de edad, lo que ha llevado a suspensiones temporales de vacunas en todo el mundo: las vacunas no son seguras.
  2. Contrariamente a las afirmaciones de que los trastornos sanguíneos posteriores a la vacunación son “raros”, muchos efectos secundarios comunes de la vacuna (dolores de cabeza, náuseas, vómitos y “erupciones” similares a hematomas en el cuerpo) pueden indicar trombosis y otras anomalías graves . Además, las microtrombosis difusas inducidas por la vacuna en los pulmones pueden simular una neumonía y pueden diagnosticarse erróneamente como COVID-19. Los eventos de coagulación que actualmente reciben atención de los medios de comunicación probablemente sean solo la “punta de un enorme iceberg” [34]: las vacunas no son seguras.
  3. Debido a la preparación inmunológica, se puede esperar que aumenten los riesgos de coagulación, hemorragia y otros eventos adversos con cada revacunación.y cada exposición al coronavirus que interviene. Con el tiempo, ya sean meses o años [35], esto hace que tanto la vacunación como los coronavirus sean peligrosos para los grupos de edad jóvenes y sanos, para quienes sin la vacuna COVID-19 no representa un riesgo sustancial. numerosas áreas con altas tasas de vacunación [36-38]. Además, se han producido múltiples series de muertes por COVID-19 poco después del inicio de las vacunaciones en hogares de ancianos [39,40]. Estos casos pueden deberse no sólo a la potenciación dependiente de anticuerpos, sino también a un efecto inmunosupresor general de las vacunas, sugerido por el aumento de la aparición de herpes zóster en determinados pacientes [41]. La inmunosupresión puede haber provocado la manifestación clínica de una infección previamente asintomática.
  4. Las vacunas son experimentales por definición. Permanecerán en los ensayos de fase 3 hasta 2023. Los receptores son sujetos humanos con derecho al consentimiento informado libre en virtud de Nuremberg y otras protecciones, incluida la resolución 2361 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa [42] y las condiciones de autorización de uso de emergencia de la FDA [29]. Con respecto a los datos de seguridad de los ensayos de Fase 1 y 2, a pesar de los tamaños de muestra inicialmente grandes, la revista Vaccine informa que “la estrategia de vacunación elegida para un mayor desarrollo puede haberse dado a tan solo 12 participantes” [32]. Con tamaños de muestra tan extremadamente pequeños, la revista señala que “serán necesarios estudios de Fase 3 más amplios realizados durante períodos de tiempo más prolongados” para establecer la seguridad. Los riesgos que quedan por evaluar en los ensayos de fase 3 hasta 2023, con poblaciones enteras como sujetos, incluyen no solo trombosis y anomalías hemorrágicas, sino otras respuestas autoinmunes, reacciones alérgicas, tropismos desconocidos (destinos tisulares) de las nanopartículas lipídicas [35], mejora dependiente de anticuerpos [43-46] y el impacto de las reacciones precipitadas, ejecutadas de manera cuestionable, mal reguladas [ 47] y métodos de fabricación supuestamente incompatibles, lo que confiere riesgos de impurezas potencialmente nocivas, como residuos de ADN no controlados [48].
  5. La experiencia inicial podría sugerir que las vacunas derivadas de adenovirus (AstraZeneca / Johnson & Johnson) causan efectos adversos más graves que las vacunas de ARNm (Pfizer / Moderna). Sin embargo, tras la inyección repetida, la primera pronto inducirá anticuerpos contra las proteínas del vector de adenovirus. Estos anticuerpos neutralizarán la mayoría de las partículas del virus de la vacuna y provocarán su eliminación antes de que puedan infectar cualquier célula, lo que limitará la intensidad del daño tisular. Por el contrario, en las vacunas de ARNm, no hay un antígeno proteico que los anticuerpos reconozcan. Por lo tanto, independientemente del grado de inmunidad existente, el ARNm de la vacuna alcanzará su objetivo: las células del cuerpo. Estos luego expresarán la proteína de pico y posteriormente sufrirán el ataque completo del sistema inmunológico. Con las vacunas de ARNm, está prácticamente garantizado que el riesgo de efectos adversos graves aumentará con cada inyección sucesiva. Por tanto, a largo plazo, son incluso más peligrosas que las vacunas de vectores. Su aparente preferencia sobre este último es preocupante en el más alto grado; estas vacunas no son seguras.

4. Aspectos éticos y legales a tener en cuenta

  1. Los conflictos de intereses abundan en la literatura científica y dentro de las organizaciones que recomiendan y promueven vacunas, mientras que demonizan estrategias alternativas (dependencia de la inmunidad natural y tratamiento temprano). Las autoridades, los médicos y el personal médico deben protegerse evaluando muy de cerca las fuentes de su información en busca de conflictos de intereses.
  2. Las autoridades, los médicos y el personal médico deben tener el mismo cuidado de no ignorar la literatura creíble e independiente sobre la necesidad, seguridad y eficacia de las vacunas, dadas las previsibles muertes masivas y los daños que deben esperarse a menos que se detenga la campaña de vacunación.
  3. Los fabricantes de vacunas se han eximido de responsabilidad legal por eventos adversos por una razón. Cuando ocurren muertes y daños por vacunas, la responsabilidad recaerá en los responsables de la autorización, administración y / o coerción de las vacunas mediante pasaportes de vacunas, ninguno de los cuales puede justificarse en un análisis de riesgo-beneficio sobrio y basado en evidencia.
  4. Todos los actores políticos, regulatorios y médicos involucrados en la vacunación COVID-19 deben familiarizarse con el código de Nuremberg y otras disposiciones legales para protegerse.

Referencias

  1. Le Bert, N .; Tan, AT; Kunasegaran, K .; Tham, CYL; Hafezi, M .; Chia, A .; Chng, MHY; Lin, M .; Tan, N .; Linster, M .; Chia, WN; Chen, MI; Wang, L .; Ooi, EE; Kalimuddin, S .; Tambyah, PA; Bajo, JG; Tan, Y. y Bertoletti, A. (2020) Inmunidad de células T específicas del SARS-CoV-2 en casos de COVID-19 y SARS, y controles no infectados. Naturaleza  584: 457–462
  2. Tarke, A .; Sidney, J .; Methot, N .; Zhang, Y .; Dan, JM; Goodwin, B .; Rubiro, P .; Sutherland, A .; da Silva Antunes, R .; Frazier, A. y otros, e. (2021) Impacto insignificante de las variantes del SARS-CoV-2 en la reactividad de las células T CD4 + y CD8 + en donantes y vacunados expuestos a COVID-19. bioRxiv  -: xx
  3. Anónimo, (2020)  Los científicos descubren la inmunidad de células T específica del SARS-CoV-2 en pacientes con COVID-19 y SARS recuperados .
  4. Beasley, D. (2020)  Los científicos se centran en cómo las células T del sistema inmunológico luchan contra el coronavirus en ausencia de anticuerpos .
  5. Bozkus, CC (2020) Células T específicas del SARS-CoV-2 sin anticuerpos. Nat. Rev. Immunol.  20: 463
  6. Grifoni, A .; Weiskopf, D .; Ramírez, SI; Mateus, J .; Dan, JM; Moderbacher, CR; Rawlings, SA; Sutherland, A .; Premkumar, L .; Jadi, RS y otros, e. (2020) Objetivos de las respuestas de células T al coronavirus SARS-CoV-2 en humanos con enfermedad COVID-19 e individuos no expuestos. Celda  181: 1489–1501.e15
  7. Mateus, J .; Grifoni, A .; Tarke, A .; Sidney, J .; Ramírez, SI; Dan, JM; Burger, ZC; Rawlings, SA; Smith, DM; Phillips, E. y otros, e. (2020) Epítopos de células T SARS-CoV-2 selectivos y de reacción cruzada en humanos no expuestos. Ciencia  370: 89–94
  8. McCurry-Schmidt, M. (2020)  La exposición a los coronavirus del resfriado común puede enseñar al sistema inmunológico a reconocer el SARS-CoV-2 .
  9. Palmer, S .; Cunniffe, N. y Donnelly, R. (2021) Las tasas de hospitalización por COVID-19 aumentan exponencialmente con la edad, inversamente proporcional a la producción de células T tímicas. JR Soc. Interfaz  18: 20200982
  10. Sekine, T .; Pérez-Potti, A .; Rivera-Ballesteros, O .; Strålin, K .; Gorin, J .; Olsson, A .; Llewellyn-Lacey, S .; Kamal, H .; Bogdanovic, G .; Muschiol, S. y col., E. (2020) Inmunidad robusta de células T en individuos convalecientes con COVID-19 asintomático o leve. Celda  183: 158–168.e14
  11. Drake, J. (2021)  Ahora lo sabemos: las vacunas Covid-19 también previenen la infección asintomática .
  12. Bossuyt, PM (2020) Las pruebas de COVID-19 enfrentan desafíos metodológicos. Revista de epidemiología clínica  126: 172-176
  13. Jefferson, T .; Spencer, E .; Brassey, J. y Heneghan, C. (2020) Cultivos virales para la evaluación de la infectividad de COVID-19. Revisión sistemática. Clin. Infectar. Dis.  ciaa1764: xx
  14. Borger, P .; Malhotra, RK; Yeadon, M .; Craig, C .; McKernan, K .; Steger, K .; McSheehy, P .; Angelova, L .; Franchi, F .; Aglutinante, T .; Ullrich, H .; Ohashi, M .; Scoglio, S .; Doesburg-van Kleffens, M .; Gilbert, D .; Klement, RJ; Schrüfer, R .; Pieksma, BW; Bonte, J .; Dalle Carbonare, BH; Corbett, KP y Kämmer, U. (2020)  La revisión por pares externos de la prueba RTPCR para detectar SARS-CoV-2 revela 10 fallas científicas importantes a nivel molecular y metodológico: consecuencias de los resultados falsos positivos .
  15. Mandavilli, A. (2020)  Su prueba de coronavirus es positiva. Quizás no debería ser así .
  16. Cao, S .; Gan, Y .; Wang, C .; Bachmann, M .; Wei, S .; Gong, J .; Huang, Y .; Wang, T .; Pequeño.; Lu, K .; Jiang, H .; Gong, Y .; Xu, H .; Shen, X .; Tian, ​​Q .; Lv, C .; Song, F .; Yin, X. y Lu, Z. (2020) Examen de detección de ácido nucleico del SARS-CoV-2 posterior al cierre en casi diez millones de residentes de Wuhan, China. Nat. Comun.  11: 5917
  17. Moghadas, SM; Fitzpatrick, MC; Sah, P .; Pandey, A .; Shoukat, A .; Singer, BH y Galvani, AP (2020) Las implicaciones de la transmisión silenciosa para el control de los brotes de COVID-19. Proc. Natl. Acad. Sci. EE. UU.  117: 17513–17515
  18. Johansson, MA; Quandelacy, TM; Kada, S .; Prasad, PV; Steele, M .; Brooks, JT; Slayton, RB; Biggerstaff, M. y Butler, JC (2021) Transmisión del SARS-CoV-2 de personas sin síntomas de COVID-19. Red JAMA abierta  4: e2035057
  19. Yeadon, M. (2020). Lo que SAGE se equivocó. Escépticos del encierro .
  20. Ioannidis, JPA (2020) Perspectiva global de la epidemiología de COVID-19 para una pandemia de ciclo completo. EUR. J. Clin. Invertir.  50: xx
  21. Ioannidis, JPA (2021) Conciliación de estimaciones de las tasas de letalidad de la propagación mundial y la infección de COVID ‐ 19: una descripción general de las evaluaciones sistemáticas. EUR. J. Clin. Invertir.  -: xx
  22. CDC, (2020)  Science Brief: Uso comunitario de máscaras de tela para controlar la propagación del SARS-CoV-2 .
  23. Orient, J .; McCullough, P. y Vliet, E. (2020)  Una guía para el tratamiento de COVID en el hogar .
  24. McCullough, PA; Alexander, PE; Armstrong, R .; Arvinte, C .; Bain, AF; Bartlett, RP; Berkowitz, RL; Berry, AC; Borody, TJ; Brewer, JH; Brufsky, AM; Clarke, T .; Derwand, R .; Eck, A .; Eck, J .; Eisner, RA; Fareed, GC; Farella, A .; Fonseca, SNS; Geyer, CE; Gonnering, RS; Graves, KE; Bruto, KBV; Hazan, S .; Held, KS; Alto, HT; Immanuel, S .; Jacobs, MM; Ladapo, JA; Lee, LH; Littell, J .; Lozano, I .; Mangat, HS; Mármol, B .; McKinnon, JE; Merritt, LD; Oriente, JM; Oskoui, R .; Pompan, DC; Procter, BC; Prodromos, C .; Rajter, JC; Rajter, J .; Ram, CVS; Ríos, SS; Risch, HA; Robb, MJA; Rutherford, M .; Scholz, M .; Singleton, MM; Tumlin, JA; Tyson, BM; Urso, RG; Victoria, K .; Vliet, EL; Cera, CM; Wolkoff, AG; Wooll, V. y Zelenko, V. Reseñas de medicina cardiovascular  21: 517–530
  25. Procter, {.BC; {APRN}, {.CR {.; {PA} -C, {.VP; {PA} -C, {.ES; {PA} -C, {.CH y McCullough, {. {. PA (2021) La terapia ambulatoria temprana con múltiples fármacos reduce la hospitalización y la muerte en pacientes de alto riesgo con SARS-CoV-2 (COVID-19). Revista internacional de investigación innovadora en ciencias médicas  6: 219–221
  26. McCullough, PA; Kelly, RJ; Ruocco, G .; Lerma, E .; Tumlin, J .; Wheelan, KR; Katz, N .; Lepor, NE; Vijay, K .; Carter, H .; Singh, B .; McCullough, SP; Bhambi, BK; Palazzuoli, A .; De Ferrari, GM; Milligan, GP; Safder, T .; Tecson, KM; Wang, DD; McKinnon, JE; O’Neill, WW; Zervos, M. y Risch, HA (2021) Bases fisiopatológicas y justificación del tratamiento ambulatorio temprano de la infección por SARS-CoV-2 (COVID-19). Soy. J. Med.  134: 16-22
  27. Anónimo, (2020)  Base de datos en tiempo real y metanálisis de 588 estudios COVID-19 .
  28. Hirschhorn, JS (2021)  Escándalo de COVID: los federales ignoraron la ley de 2016 que exige el uso de pruebas del mundo real .
  29. Anónimo, (1998)  Uso de emergencia de un fármaco en investigación o un producto biológico: guía para los comités de revisión institucional y los investigadores clínicos .
  30. Anónimo, (2021)  Informe de evaluación de la EMA: Comirnaty .
  31. Anónimo, (2020)  Documento informativo de la FDA: Vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 .
  32. Giurgea, LT y Memoli, MJ (2020) Navegando el atolladero: Comparación e interpretación de los ensayos clínicos de fase 1/2 de la vacuna COVID-19. Vacunas  8: 746
  33. Bhakdi, S .; Chiesa, M .; Frost, S .; Griesz-Brisson, M .; Haditsch, M .; Hockertz, S .; Johnson, L .; Kämmerer, U .; Palmer, M .; Reiss, K .; Sönnichsen, A .; Wodarg, W. y Yeadon, M. (2021)  Carta abierta urgente de médicos y científicos a la Agencia Europea de Medicamentos sobre cuestiones de seguridad de la vacuna COVID-19 .
  34. Bhakdi, S. (2021)  Carta de refutación a la Agencia Europea de Medicamentos de Doctors for Covid Ethics, 1 de abril de 2021 .
  35. Ulm, JW (2020)  Respuesta rápida a: ¿Las vacunas covid-19 salvarán vidas? Los ensayos actuales no están diseñados para informarnos .
  36. Reimann, N. (2021)  Covid está aumentando en más de una docena de estados, la mayoría con altas tasas de vacunación .
  37. Meredith, S. (2021)  Chile tiene una de las mejores tasas de vacunación del mundo. Covid está surgiendo allí de todos modos .
  38. Bhuyan, A. (2021) Covid-19: India ve un nuevo aumento en los casos a pesar del lanzamiento de la vacuna. BMJ  372: n854
  39. Morrissey, K. (2021)  Carta abierta a la Dra. Karina Butler .
  40. Anónimo, (2021)  Carta abierta de la Alianza por la Libertad Médica del Reino Unido: Advertencia urgente sobre muertes relacionadas con la vacuna Covid-19 en ancianos y hogares de cuidados .
  41. Furer, V .; Zisman, D .; Kibari, A .; Rimar, D .; Paran, Y. y Elkayam, O. (2021) Herpes zoster después de la vacunación con ARNm de BNT162b2 Covid-19 en pacientes con enfermedades reumáticas inflamatorias autoinmunes: una serie de casos. Reumatología  -: xx
  42. Anónimo, (2021)  Vacunas Covid-19: consideraciones éticas, legales y prácticas .
  43. Tseng, C .; Sbrana, E .; Iwata-Yoshikawa, N .; Newman, PC; Garron, T .; Atmar, RL; Peters, CJ y Couch, RB (2012) La inmunización con vacunas contra el coronavirus del SARS conduce a la inmunopatología pulmonar en el desafío con el virus del SARS. PLoS One  7: e35421
  44. Bolles, M .; Deming, D .; Long, K .; Agnihothram, S .; Whitmore, A .; Ferris, M .; Funkhouser, W .; Gralinski, L .; Totura, A .; Heise, M. y Baric, RS (2011) Una vacuna contra el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo doblemente inactivada proporciona una protección incompleta en ratones e induce un aumento de la respuesta pulmonar proinflamatoria eosinofílica tras la exposición. J. Virol.  85: 12201–15
  45. Weingartl, H .; Czub, M .; Czub, S .; Neufeld, J .; Marszal, P .; Gren, J .; Smith, G .; Jones, S .; Proulx, R .; Deschambault, Y .; Grudeski, E .; Andonov, A .; Su.; Li, Y .; Copps, J .; Grolla, A .; Dick, D .; Berry, J .; Ganske, S .; Manning, L. y Cao, J. (2004) La inmunización con la vacuna recombinante basada en Ankara del virus vaccinia modificado contra el síndrome respiratorio agudo severo se asocia con un aumento de la hepatitis en hurones. J. Virol.  78: 12672–6
  46. Czub, M .; Weingartl, H .; Czub, S .; He, R. y Cao, J. (2005) Evaluación de la vacuna contra el SARS recombinante basada en Ankara del virus vaccinia modificado en hurones. Vacuna  23: 2273–9
  47. Tinari, S. (2021) La fuga de datos del covid-19 de la EMA y lo que nos dice sobre la inestabilidad del ARNm. BMJ  372: n627
  48. Anónimo, (2021)  Entrevista con la Dra. Vanessa Schmidt-Krüger .

Lea el artículo completo en Médicos por la ética de COVID .

Lo malo es presentado como siendo bueno mientras que lo bueno es presentado como malo

22 de agosto de 2011

Mensaje del Libro de la Verdad 🏹

Cuando el hombre cuestiona su Fe, necesita pensar. Si tiene dudas, entonces debe pedirme que abra sus ojos. Si encuentra dificultad para rezar, debe pedirme que abra su boca, pero si él no quiere escuchar la Verdad, entonces necesita las oraciones de otros.

Hijos Míos, estoy profundamente preocupado de la manera en que el mal es presentado como siendo bueno, mientras que, lo bueno está siendo presentado como malo. Todo en su mundo está al revés. Aquellos de ustedes sin una profunda devoción hacia Mí, no serán de ningún modo los más sabios.

Las acciones están siendo ahora perpetradas en el mundo, en cualquier nivel del gobierno, de la iglesia y del estado a nombre de ustedes y ustedes están ajenos a esto.

Las malas leyes están siendo introducidas y presentadas a la humanidad, como siendo algo que es para su mejor beneficio. Esto incluye nuevos regímenes, medicina, ayuda exterior, vacunación y la predicación de nuevas religiones y otras doctrinas. Nunca ha habido tanta confusión entre Mis hijos.

En la superficie, todo es visto como que está siendo controlado y en orden y en cierto modo lo es. Pero el único verdadero orden que existe, está en las manos de aquellos que controlan los acontecimientos mundiales, ocultos en la comodidad de sus malos caminos, tras puertas cerradas.

Que no sean engañados, hijos. Deben recurrir a Mí por ayuda, para que los malvados acontecimientos planeados por poderes mundiales secretos, puedan ser debilitados. La única ruta a la libertad verdadera que ustedes tienen es cuando reaviven su Fe en Mí. Esto sucederá pronto, Mis preciosos hijos, cuando me presente al mundo durante El Aviso, que está cada vez más y más cerca.

Les insto rezar por aquellos que tienen vista pero están ciegos a Mi Santísima Palabra. Recen por los que persisten en torcer Mis Enseñanzas y por Mis siervos consagrados que, por cobardía, están cediendo a las demandas hechas a ellos, por los gobiernos.
Solo hay un gobernante ahora, que está a cargo del futuro y ese es Mi Padre Eterno, Dios el Creador y Hacedor de todo. Rindan lealtad a Él sobre todo y encontrarán una base firme, cuando se muevan hacia adelante sobre el camino de la Verdad.

Su amado Salvador
Jesucristo

Leer más: http://m.elgranaviso-mensajes.com/news/a22-ago-2011/

A %d blogueros les gusta esto: