La desobediencia abierta del clero pro-LGBT sigue a 50 años de no predicar el evangelio

Parece que estamos en el momento de la gran rebelión que “debe venir primero”. En su segunda carta a los Tesalonicenses, Pablo nos ruega “que no nos perturbemos” y que no “seamos engañados de ninguna manera”. Escuchemos su amonestación.

Activista pro-familia Gabriele Kuby: “El Camino sinodal es un instrumento para adaptar la enseñanza de la Iglesia Católica a las demandas del mundo occidental que se ha alejado en gran medida de Dios”.

Por Gabriele Kuby

– La rebelión de cientos de sacerdotes y teólogos contra el Responsum de la Congregación de la Fe sobre la bendición de las parejas homosexuales puede ser un hito, al menos para la Iglesia católica en Alemania.

Hay un dicho: “Cuando el gato está fuera, los ratones jugarán”. El problema es que la cascada del Espíritu Santo dentro de la Iglesia de Jesús a los Apóstoles al Santo Padre a los obispos a los sacerdotes a los laicos está seria y estratégicamente bloqueada.

El acto abierto de desobediencia del lobby LGBTIQ dentro del clero es el resultado de cincuenta años de no predicar y enseñar el mensaje inmutable del evangelio sobre el amor, el matrimonio y la sexualidad con respecto al objetivo de la peregrinación humana: la vida eterna. Lo que ha estado en la clandestinidad durante décadas es ahora una manifestación abierta del alto porcentaje de hombres con atracción por el mismo sexo dentro del clero y sus poderosas redes dentro de la jerarquía en Alemania, en muchos otros países y en Roma. La rebelión alemana, no la primera, es un grano de arena para los llamados progresistas de todo el mundo. Es una progresión hacia la oscuridad de un mundo sin la luz de la verdad.

El Camino sinodal ha sido diseñado por el cardenal Reinhard Marx y la organización laica Zentralkomitee der deutschen Katholiken (Comité Central de Católicos Alemanes). Ambos sufren crónicamente el “efecto anti-romano”. En una entrevista con la revista jesuita América en 2015, el cardenal Marx habló de las “nuevas oportunidades” bajo el pontificado del Papa Francisco y el “momento histórico para dar un paso adelante en la iglesia y ser parte de la historia de la iglesia”.

El “Papa” Francisco es el Papa de la ambivalencia. La nota clave fue su famoso “¿Quién soy yo para juzgar?” En 2013. Encontramos hermosas declaraciones sobre el matrimonio y fuertes palabras contra la ideología de género en Amoris Laetitia , pero, al mismo tiempo, el Papa Francisco llama a las uniones civiles homosexuales, declara un “ derecho de los homosexuales a tener una familia ”, y nombra a un activista homosexual abierto a la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, una medida asombrosa, ya que alrededor del 80% de todos los abusos sexuales por parte de sacerdotes se cometen contra niños.

El Camino sinodal es un instrumento para adaptar la enseñanza de la Iglesia católica a las demandas del mundo occidental que se ha alejado en gran medida de Dios. No respeta la tradición apostólica ni parece preocuparse por la mayoría de los creyentes fieles de la Iglesia universal.

Dado que los hechos del 10 de mayo [numerosas parroquias anunciaron “bendiciones” para parejas homosexuales] están en línea con la intención del Camino sinodal, no espero ninguna respuesta decisiva, ni de los obispos alemanes ni del Vaticano. Es demasiado tarde para tomar medidas disciplinarias según el derecho canónico. Si el perfil de Facebook de la diócesis de Limburg muestra la cúpula rodeada por una bandera arcoíris y un corazón con el lema “El amor no es pecado”, parece haber una abdicación de la autoridad para enseñar el camino del amor como la máxima vocación del hombre y mujer. Por tanto, no creo que haya un cisma formal, sino un tremendo debilitamiento de la Iglesia.

Parece que estamos en el momento de la gran rebelión que “debe venir primero”. En su segunda carta a los Tesalonicenses, Pablo nos ruega “que no nos perturbemos” y que no “seamos engañados de ninguna manera”. Escuchemos su amonestación.

LifeSiteNews

2 Tesalonicenses

1 Acerca de la Venida de nuestro Señor Jesucristo y de nuestra reunión con él, les rogamos, hermanos,

2 que no se dejen perturbar fácilmente ni se alarmen, sea por anuncios proféticos, o por palabras o cartas atribuidas a nosotros, que hacen creer que el Día del Señor ya ha llegado.

3 Que nadie los engañe de ninguna manera. Porque antes tiene que venir la apostasía y manifestarse el hombre impío, el Ser condenado a la perdición,

4 el Adversario, el que se alza con soberbia contra todo lo que lleva el nombre de Dios o es objeto de culto, hasta llegar a instalarse en el Templo de Dios, presentándose como si fuera Dios.

5 ¿No recuerdan que cuando estuve con ustedes les decía estas cosas?

6 Ya saben qué es lo que ahora lo retiene, para que no se manifieste sino a su debido tiempo.

7 El misterio de la iniquidad ya está actuando. Sólo falta que desaparezca el que lo retiene,

8 y entonces se manifestará el Impío, a quien el Señor Jesús destruirá con el aliento de su boca y aniquilará con el resplandor de su Venida.

9 La venida del Impío será provocada por la acción de Satanás y está acompañada de toda clase de demostraciones de poder, de signos y falsos milagros,

10 y de toda clase de engaños perversos, destinados a los que se pierden por no haber amado la verdad que los podía salvar.

11 Por eso, Dios les envía un poder engañoso que les hace creer en la mentira,

12 a fin de que sean condenados todos los que se negaron a creer en la verdad y se complacieron en el mal.

13 Nosotros, por nuestra parte, siempre debemos dar gracias a Dios, a causa de ustedes, hermanos amados por el Señor. En efecto, Dios los eligió desde el principio para que alcanzaran la salvación mediante la acción santificadora del Espíritu y la fe en la verdad.

14 El los llamó, por medio de nuestro Evangelio, para que posean la gloria de nuestro Señor Jesucristo.

15 Por lo tanto, hermanos, manténganse firmes y conserven fielmente las tradiciones que aprendieron de nosotros, sea oralmente o por carta.

16 Que nuestro Señor Jesucristo y Dios, nuestro Padre, que nos amó y nos dio gratuitamente un consuelo eterno y una feliz esperanza,

17 los reconforte y fortalezca en toda obra y en toda palabra buena.

 

LifeSiteNews

A %d blogueros les gusta esto: