Si ahora se comparan los muchos objetivos aspirados y bellamente formulados con los desarrollos reales, uno se da cuenta de que se trata de un -como se dice- fraude de etiquetas. Por lo tanto, se necesita un nuevo liderazgo mundial totalmente consciente, que debe madurar desde el pueblo.

Con la Agenda 2030, la ONU está decidida a liberar a la humanidad de la tiranía de la pobreza y la necesidad y a sanar nuestro planeta. Pero, ¿es realmente así? Si se examinan más detenidamente sus objetivos, surge un panorama muy diferente.
La Agenda 21 es un programa de acción de la ONU adoptado por 182 países en la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo de 1992 en Río de Janeiro.
Contiene recomendaciones concretas de política de desarrollo y medio ambiente para actuar en el siglo XXI. Con la Agenda 2030 adoptada por la ONU en 2015, los objetivos de la Agenda 21 se desarrollaron entonces en consonancia con los crecientes desafíos globales y ahora se aplican por igual a todos los países. El objetivo oficial de los 17 puntos clave de la Agenda 2030 es contrarrestar el deterioro de la situación de los países y mejorar el mundo bajo la premisa de la sostenibilidad.
La resolución de la Asamblea General de la ONU de 2015 dice: “Estamos decididos a liberar a la humanidad de la tiranía de la pobreza y las privaciones y a sanar y proteger nuestro planeta. Estamos decididos a dar los pasos audaces y transformadores que se necesitan urgentemente para poner al mundo en la senda de la sostenibilidad y la resiliencia. Nos comprometemos a no dejar a nadie atrás en este viaje que hoy emprendemos juntos”.
Sin embargo, si se observan con detenimiento los programas políticos, resulta que persiguen sistemáticamente objetivos completamente diferentes a los que se pintan ostensiblemente ante la población. Bajo este aspecto de engaño, Kla.TV ha examinado de cerca 12 de los 17 puntos clave de la Agenda 2030 y los ha “traducido” de tal manera que los espectadores de todo el mundo puedan comparar lo que los objetivos formulados positivamente significan realmente en la práctica:
Objetivo 1: Acabar con la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
En cambio, podemos observar que poblaciones enteras se hacen dependientes de los subsidios del Estado, lo que hace que la sociedad sea conducida sigilosamente hacia un sistema socialista. A través del Fondo Monetario Internacional, FMI, las naciones caen en trampas de deuda de las que nunca salen.
Objetivo 2: Acabar con el hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, y promover la agricultura sostenible.
Sin embargo, se puede observar que la agricultura natural a pequeña escala está siendo destruida, mientras que al mismo tiempo las corporaciones multinacionales controlan cada vez más la producción mundial de alimentos a través de la agricultura industrial, así como la ingeniería genética y los agroquímicos.
Objetivo 3: Garantizar una vida sana a todas las personas en todas las edades y promover su bienestar.
Sin embargo, se puede observar que se está introduciendo la vacunación obligatoria de forma generalizada y que se suprimen o persiguen los métodos curativos naturales. En consecuencia, la población está cada vez más dominada por la industria farmacéutica, cuyos productos hacen que la población enferme más, e incluso la reducen.
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
Por el contrario, hay que señalar que, especialmente a través de la Agenda 21 y 2030, el nivel de educación está disminuyendo en todo el mundo. Con la ayuda de los estándares educativos y la educación hacia un “núcleo común”, se manipula a la población desde una edad temprana para que la gente se vuelva acrítica, acepte todo y permanezca pasiva como resultado..
Objetivo 5: Capacitar a todas las mujeres y niñas para la igualdad de oportunidades y el empoderamiento a través de la igualdad de género.
Por el contrario, hay que señalar que la familia y las formas de vida naturales y tradicionales se están disolviendo, las mujeres se están incorporando como mano de obra barata y los niños están siendo educados por el Estado. También nos acercamos al objetivo de una sociedad sin género desde hace décadas. Mientras se impulsa el feminismo, se suprimen, en cambio, todas las características masculinas. Con la promoción de la ideología transgénero, el número de cirugías de reasignación de género entre los jóvenes ha aumentado drásticamente, permitiendo en última instancia que la procreación también sea controlada por el Estado.
Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que el 90% del agua del mundo es consumida por la industria extractiva, dominada por empresas multinacionales, y que al mismo tiempo se está promoviendo con fuerza la privatización del suministro de agua en todo el mundo. Hoy en día, una serie de empresas multinacionales dominan los mercados mundiales del agua, convirtiendo el agua cada vez más en un bien de lujo y, al mismo tiempo, impidiendo cualquier autosuficiencia e independencia de la población.
Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y oportuna para todos.
Sin embargo, el hecho es que en Alemania, por ejemplo, la expansión de las energías renovables ha hecho subir masivamente los precios de la electricidad y, sobre todo, se ha pedido a los consumidores que paguen por ello..
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Sin embargo, lo que se puede observar es que, a través de la globalización, las empresas internacionales dictan cada vez más las condiciones de trabajo, explotan despiadadamente a las personas y, al mismo tiempo, se apoderan de las empresas más pequeñas o las destruyen a gran escala. Por ejemplo, sólo las cinco mayores empresas de Internet se hicieron con 436 empresas por valor de 131.000 millones de dólares en los últimos diez años. Como resultado, al final sólo quedan unas pocas empresas.
Objetivo 9: Construir infraestructuras resistentes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
Por otra parte, hay que señalar que en numerosos países se está produciendo una desindustrialización que, en algunos casos, ha provocado un importante aumento del desempleo. Al mismo tiempo, muchos países se vieron arrastrados al sobreendeudamiento gubernamental, es decir, a la trampa de la deuda, gracias a los préstamos para el “desarrollo”. El resultado es la venta de recursos, infraestructuras y mano de obra nacionales..
Objetivo 10: Reducir las desigualdades entre países.
En un estudio, el economista Valentin Lang examinó las consecuencias de la globalización en 147 países entre 1970 y 2014 y llegó a la siguiente conclusión aleccionadora: las diferencias de ingresos entre países se están reduciendo, pero las diferencias de ingresos dentro de la población se están ampliando. Mientras que los ingresos de la clase alta con mayores ingresos aumentaron, la población ordinaria es la gran perdedora. A menudo se ven sumidos en la pobreza, el hambre y la falta de perspectivas por las empresas internacionales, que son las principales beneficiarias de la globalización. Estas empresas explotan despiadadamente a los países y a sus poblaciones, lo que se traduce en un aumento de la desigualdad en lugar de la reducción prometida..
Objetivo 11: Hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resistentes y sostenibles.
Pero, en cambio, se está impulsando la vigilancia total de la población en nombre de la seguridad. Por ejemplo, cada vez más países utilizan la tecnología de reconocimiento facial para la vigilancia. En los lugares públicos de las ciudades, los rostros de las personas son escaneados y procesados automáticamente por un algoritmo. Además, se supone que las estrictas leyes de armas proporcionan más seguridad. De hecho, las prohibiciones de armas no desarman a ningún delincuente, sino a los ciudadanos respetuosos de la ley, impidiendo las revueltas populares y garantizando únicamente la seguridad de los oligarcas..
Objetivo 12: Garantizar modelos de consumo y producción sostenibles.
En cambio, la imposición de impuestos punitivos obliga a abandonar las tecnologías probadas. Por ejemplo, debido al impuesto sobre el CO2 que grava el consumo de combustibles fósiles, se están desmantelando nuevas centrales eléctricas de carbón en Alemania y siguen funcionando en otros países. La situación es similar con los vehículos diésel. Además, se está preparando paso a paso un sistema de crédito social basado en el modelo chino en nombre del “Gran Reajuste” tanto en Alemania como en todos los demás países del mundo. La consecuencia es: quien no se comporta de acuerdo con el gobierno puede ver restringidas masivamente sus libertades y derechos básicos hasta su sustento, es decir, la compra de alimentos..
Hasta aquí el examen de las supuestas mejoras.
Conclusión:
Si ahora se comparan los muchos objetivos aspirados y bellamente formulados con los desarrollos reales, uno se da cuenta de que se trata de un -como se dice- fraude de etiquetas. Curiosamente, se utiliza el mismo símbolo para la Agenda 2030 que para el “Great Reset” previsto por el FEM. Pero no se puede esperar ninguna mejora de esta situación mundial por parte de una élite autoproclamada como el Foro Económico Mundial.
Por el contrario, su Nuevo Orden Mundial no es más que el autoenriquecimiento de unos pocos oligarcas financieros a costa del público en general. Por lo tanto, necesita sencillamente un nuevo liderazgo mundial totalmente consciente, que debe madurar desde el pueblo. Toda mejora anhelada de la situación mundial es, por tanto, la tarea común de una población bien informada, que también debe estar dispuesta a asumir su responsabilidad personal.

fuentes/enlaces: Agenda 21 https://www.bmz.de/de/service/glossar/A/agenda21.html
https://www.bmu.de/fileadmin/bmu-import/files/pdfs/allgemein/application/pdf/agenda21.pdf
Agenda 2030 https://www.bmz.de/de/agenda-2030
https://www.un.org/Depts/german/gv-70/band1/ar70001.pdf

Es importante que cada uno esté avisado de las acciones de este grupo y de sus planes siniestros

Mensaje del Libro de la Verdad 🏹
10 de Julio de 2011
Para muchos de Mis hijos que se asustan por Mis mensajes y les parece difícil afrontarlos, les digo por favor en este momento que me escuchen: El mal está aumentando en el mundo por la mano del hombre, a través del pecado. Esto no puede continuar. Por favor, no teman, pues esto no cambiará los planes que ya han puesto en marcha el maligno grupo mundial. Ustedes, hijos Míos, deben saber lo que está sucediendo. Es importante que cada uno esté avisado de las acciones de este grupo y de sus planes siniestros, que han creado para controlarles a ustedes.
Por favor, den la bienvenida al Aviso
Mi Aviso, el Gran Acto de Misericordia, es un enorme Regalo de Amor, por tanto por favor denle la bienvenida, pues traerá muchas conversiones. La conversión será tan extensa, que causará un gran sentimiento de amor y paz, cuando este gran acontecimiento haga humildes a Mis hijos. Después, habrá fortaleza entre ellos. Cuanta más gente crea en la Verdad, más débil será el impacto del Nuevo Grupo Mundial. La oración, pero mucha oración, puede impedir muchos de los daños que ellos intentarán causar.
Por tanto, no olviden nunca rezar el Santo Rosario y la Coronilla de la Divina Misericordia, porque los dos juntos ayudarán a aniquilar mucho de este inminente mal. Vayan ahora, no teman. Esperen con entusiasmo un nuevo comienzo, una nueva paz, donde el mal será desterrado para siempre.
Esta es Mi Promesa para ustedes, hijos.
Su amoroso Salvador
Jesucristo
Leer más: http://m.elgranaviso-mensajes.com/news/a10-jul-2011/