España: El despido de un trabajador social por negarse a recibir una inyección de Covid es anulado en un juzgado

La sentencia judicial indica que si la trabajadora hubiera sido “vacunada” para evitar su despido, habría significado una lesión a su derecho a la integridad física, ya que habría sido contra su voluntad. Por tanto, el juez declaró nulo el despido y ordenó a la empresa el pago de una multa de 600 euros.

El fallo del juzgado de lo Social de Bilbao hace referencia a la doctrina del Tribunal Constitucional sobre los tratamientos médicos invasivos.

El Juzgado de lo Social de Bilbao ha declarado “nulo” el despido de un trabajador de un centro de atención a personas dependientes de Bizkaia por negarse a recibir la inyección de Covid-19, informó El Mundo el miércoles 3 de noviembre. El juzgado se refirió a la doctrina del Tribunal Constitucional sobre tratamientos médicos invasivos, rechazando la obligación de someter a las personas a un tratamiento médico específico.

El demandante trabajaba en un centro de atención con más de 40 empleados de los cuales tres se negaron a recibir la inyección de Covid. Uno de los tres empleados que se negó a recibir la inyección tenía un contrato temporal que había sido renovado hasta cuatro veces y que, tras negarse a recibir la inyección, no se renovó. La segunda empleada terminó inyectada y la tercera, que era la demandante en el caso, fue despedida por motivos disciplinarios y apeló su despido en los tribunales.

La empresa despidió al empleado alegando que se había producido un incidente con uno de los dependientes atendidos en el centro pero se trataba de un incidente menor que no calificaba ni justificaba el despido. El Juzgado concluyó que el despido por motivos disciplinarios fue una fachada y el verdadero motivo del despido fue rescindir el contrato porque el empleado no había sido inyectado.

La sentencia de la Corte se refirió a: la doctrina de la Corte Constitucional sobre tratamientos médicos invasivos en la que rechaza la obligación de someter a las personas a un tratamiento médico específico; ya una sentencia reciente del Tribunal Supremo Administrativo, que rechazó la obligación de someter al personal de las residencias de ancianos a pruebas de antígeno y PCR.

La sentencia judicial indica que si la trabajadora hubiera sido “vacunada” para evitar su despido, habría significado una lesión a su derecho a la integridad física, ya que habría sido contra su voluntad. Por tanto, el juez declaró nulo el despido y ordenó a la empresa el pago de una multa de 600 euros pero desestimó la reclamación del cuidador de 50.000 euros de indemnización, teniendo en cuenta la realidad social del momento en el que se tiene que aplicar la normativa.

En España, los tribunales sociales son tribunales relacionados con el derecho laboral . El Tribunal Constitucional está al mismo nivel que el Tribunal Supremo pero es un tribunal independiente que sólo conoce en materia constitucional, casos en los que se alega vulneración de derechos constitucionales y disputas entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

En julio de 2021, el Tribunal Constitucional español dictaminó que el bloqueo por coronavirus impuesto por el gobierno español era inconstitucional. En agosto, el Tribunal Supremo confirmó la sentencia del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha y denegó las pruebas Covid obligatorias para los trabajadores de residencias de ancianos.

Fuentes:

La Divina Providencia siempre prevalecerá

Mensaje del Libro de la Verdad 🏹

11 de octubre de 2014

Mi muy querida bienamada hija, no dejes que nadie subestime el Poder de Dios en todas las cosas, las cuales puedan desarrollarse en estos tiempos. El Poder de Dios es infinito y ningún hombre puede superar la Divinidad o Voluntad de Dios. Ningún enemigo Mío puede presumir que él es más grande que Dios, ¿Quien puede, en un solo soplo de aliento, vertir Su Justicia sobre el mundo?. Aunque Dios es paciente, equitativo, justo y lleno de Amor incondicional para todos Sus hijos incluyendo a los malvados entre ellos, Él tomará represalias contra la maldad del hombre, causada por la influencia maligna del demonio.

Malditos sean aquellos que se levantan contra Dios en desafío contra la Santa Palabra. Ellos serán castigados en el Tiempo de Dios, cuando se les haya dado todas las oportunidades para cambiar sus caminos. Aquellos que adoran al mal y a la bestia serán fulminados por un rayo, tal y como fue cuando Lucifer fue arrojado dentro del abismo infernal, al igual que un relámpago.

Cuando Mis enemigos dañan a los demás; tratan de matarlos y mutilarlos, con el fin de ganar poder sobre los débiles, estos sufrirán un terrible castigo. Cuando el genocidio, de cualquier tipo, es perpetrado sobre los inocentes por adoradores del diablo, estos arderán en el Infierno y serán interceptados justo cuando crean que han tenido éxito.

La Divina Providencia siempre prevalecerá, porque no hay Poder más Imponente que Aquel Quien creó todo de la nada.

Vuestro Jesús

Leer más: http://m.elgranaviso-mensajes.com/news/a011-oct-2014-la-divina-providencia-siempre-prevalecera/

%d