En una entrevista exclusiva con el Register, el prefecto emérito de la Congregación de la Doctrina de la Fe fustigó el estado de la Iglesia en Alemania y su proceso de “Vía Sinodal”.
CIUDAD DEL VATICANO – Los fieles católicos se enfrentan hoy a un periodo de persecución, tribulación y “terror psicológico” que, de forma inédita, procede de sus propios países de antigua tradición cristiana, ha observado el cardenal Gerhard Müller.
El cardenal alemán hizo esta observación en una entrevista exclusiva concedida al Register el 5 de febrero, en la que atacó duramente el estado de la Iglesia en Alemania y la “Vía Sinodal”, un controvertido proceso de reforma de varios años que surgió a raíz de la crisis de los abusos sexuales del clero.
El prefecto emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) dijo que estos ataques a los fieles desde dentro provienen de partes “secularizadas” de la Iglesia y se producen con frecuencia en el lugar de trabajo o en las escuelas.
Ahora es un “tiempo de tribulación y terror psicológico”, y los católicos ortodoxos están siendo “perseguidos; y en algunos países esto está culminando en el martirio”, señaló el cardenal Müller. “Normalmente esto ha venido de fuera, pero ahora es de dentro, en nuestros países que tienen antiguas tradiciones cristianas. Es una situación nueva”.
Las palabras del cardenal se produjeron mientras concluía una reunión plenaria del “Camino Sinodal” el pasado fin de semana.
Los participantes votaron en esa reunión a favor de una serie de nociones disidentes que incluían la bendición de las uniones entre personas del mismo sexo; cambios en el Catecismo sobre la homosexualidad; la ordenación de mujeres sacerdotes; que el celibato sacerdotal sea opcional en la Iglesia latina; y que los laicos participen en la elección de nuevos obispos.
Sus comentarios también se producen tras una serie de polémicas declaraciones de prelados alemanes y europeos en las últimas semanas. Entre ellas, el cardenal Reinhard Marx, de Múnich, dijo el 3 de febrero que los sacerdotes deberían poder casarse “no sólo por razones sexuales”, sino para “no estar tan solos”, y el cardenal Jean-Claude Hollerich, de Luxemburgo, afirmó que la doctrina de la Iglesia sobre la homosexualidad es “falsa” y necesita una revisión.
El mes pasado, más de 120 empleados homosexuales de la Iglesia en Alemania exigieron la bendición de las uniones entre personas del mismo sexo y un cambio en las normas laborales de la Iglesia, una iniciativa que fue acogida por la conferencia episcopal alemana.
Gente secularizada
El cardenal Müller, de 74 años, que fue obispo de Ratisbona (Alemania) entre 2002 y 2012, dijo que muchos de los que promueven esas opiniones disidentes son “personas secularizadas” que “quieren mantener el nombre de ‘católico’, para seguir en la institución y llevarse el dinero, pero no aceptan la enseñanza de la palabra de Dios.”
“Relativizan la fe católica, pero se quedan con sus títulos: cardenales, obispos, profesores de teología… pero en realidad no creen en lo que dice la Iglesia”, señaló, y calificó a esas personas de “materialistas” cuya base de creencia no está en la creación y la Revelación, sino en las pseudociencias.
Del mismo modo, dijo que la agenda “LGBT” que muchos de ellos apoyan “es totalmente idiota porque su mitología neognóstica está absolutamente en contra de la naturaleza humana, no sólo en un sentido biológico, sino también en uno filosófico”.
El cardenal Müller, que fue prefecto de la CDF de 2012 a 2017, advirtió que la bendición de las parejas del mismo sexo promovida por los obispos alemanes es “absolutamente una blasfemia” porque es una “negación de la constitución del ser humano como hombre y mujer, y ahí no puede haber bendición.” También condenó la idea, propuesta por algunos en la Iglesia alemana, de que un sacerdote debe tener relaciones sexuales con mujeres para que “luego no se lleven a los niños” como “¡argumentación escandalosa!”
Manteniendo la enseñanza de los papas anteriores, también descartó firmemente un diaconado femenino, diciendo que el “diaconado sacramental es un grado de un orden triple indivisible que no puede ser transferido a las mujeres según la tradición apostólica permanente.”
Y sin embargo, señaló que esto es “lo que están votando” en el “Camino Sinodal” alemán, en referencia al voto del 4 de febrero de los miembros de la asamblea sinodal alemana a favor de la ordenación de mujeres, aunque “no pueden votar en contra de la verdad revelada y su definición infalible por el magisterio eclesial.”
En términos más generales, el cardenal Müller advirtió de los decididos ataques contra los sacramentos, especialmente el Santísimo Sacramento y las órdenes sagradas.
“No son pocos los que niegan el carácter sacrificial de la Eucaristía y la Presencia Real”, observó. “El papel del sacerdote y la sustancia de la fe están en peligro”.
Añadió que quienes impulsan estos cambios no tienen “comprensión sobrenatural”, y lo que piden es, de hecho, un “gran movimiento anti-Vaticano II” que va en contra de Lumen Gentium, la constitución dogmática del Concilio Vaticano II sobre la Iglesia, y del decreto del Concilio sobre el ministerio y la vida de los sacerdotes, Presbyterorum Ordinis, sobre la dignidad de la “vocación y el servicio sacerdotal en la comprensión del celibato sacerdotal.”
Sacerdocio de ‘trabajador social’
Son los mismos, dijo, que quieren “destruir el sacerdocio sacramental, primero estando en contra del celibato y luego negando la institución sobrenatural de este sacramento”. Quieren relativizar el sacerdocio sacramental, añadió, para que lo que quede sea un “trabajador social”, dejando la identidad del sacerdote “hueca” y vulnerable a la ruptura. El 4 de febrero, el “Camino Sinodal” alemán también respaldó un llamamiento para relajar el requisito del celibato para los sacerdotes en la Iglesia latina, instando a que el tema se trate en un futuro concilio ecuménico.
Los líderes de la Iglesia y los laicos católicos que promueven estos puntos de vista anticatólicos no creen en el Juicio Final, afirmó el cardenal Müller.
“Para ellos, Dios tiene que justificarse”. Pero advirtió que su juicio será más duro, dado que han apostatado. “Como apóstata, esa persona tiene más culpa que alguien que nunca ha oído hablar de la fe católica”.
Además, señaló que estos disidentes dentro de la Iglesia no critican la decadencia del mundo, ni se “atreven” a decir que “el aborto es un asesinato de niños”, porque entonces “serán brutalmente atacados”.
En cambio, se centran en los abusos sexuales a menores, pero los explotan para avanzar en su propia agenda, sin examinar las causas ni insistir en la ordenación de sacerdotes que puedan vivir en abstinencia. “Dicen que se avergüenzan de los abusos sexuales, pero no dicen el daño que se ha infligido a las almas de los abusados y del abusador, y el daño causado al Cuerpo de Cristo”, dijo. “Están instrumentalizando a los seres humanos; no tienen respeto por las personas. Manipulan a los jóvenes, derraman lágrimas por las víctimas de abusos; pero por los demás, no tienen ningún interés”.
En resumen, dijo que cree que los que defienden cambios como los del “Camino Sinodal” “no son reformistas”, sino que impulsan “una deformación de la Iglesia, una secularización de la casa del Dios Trino”.
Y dijo que un problema clave es el deseo de comprometerse con el mundo, una falta de voluntad para vivir con la tensión de vivir la fe en la sociedad altamente secularizada de hoy.
El objetivo de muchos obispos es ser amados y respetados por la sociedad, como en el siglo XIX, pero dijo que saben que no pueden cambiar la fe, por lo que llaman a sus esfuerzos “desarrollo de la doctrina” y así “destruyen y contradicen la fe revelada.”
Ataques a los prelados fieles
Preguntado por los incesantes ataques a prelados como el cardenal Rainer Maria Woelki de Colonia, el obispo Rudolf Voderholzer de Ratisbona y, más recientemente, el papa Benedicto XVI (por las acusaciones de mala gestión de los casos de abusos de hace más de 40 años, que el papa emérito niega haber cometido), El cardenal Müller subrayó que todos estos obispos “fueron los que más actuaron contra estos abusos”, mientras que otros obispos, vicarios generales y otros responsables de la gestión de los casos de abusos “cometieron grandes errores, pero no son criticados porque pertenecen a este grupo ideológico de autosecularización”. “
El cardenal Müller dijo que él y otros prelados están en otro “nivel teológico” a sus detractores disidentes, que “no tienen ninguna argumentación, sólo ataques personales y difamación.”
Sostuvo que el cardenal Woelki, por ejemplo, “no puede ser culpado de ninguna manera” por el mal manejo de los casos de abuso, “pero los calumniadores más furiosos entre sus hermanos obispos alemanes sólo pueden escapar porque los medios de comunicación anticatólicos están de su lado, junto con los católicos secularizados de adentro.”
Muchos de estos ataques son azuzados por unos medios de comunicación altamente secularizados y anticatólicos cuyos prejuicios, según el cardenal Müller, se remontan a la Kulturkampf, el conflicto de 1872-1878 entre el gobierno prusiano de Otto von Bismarck y la Iglesia católica, dirigida por el Papa Pío IX.
“Adoptan posturas contrarias a la ley natural, y lo que finalmente no aceptan es un punto de vista sobrenatural: que la máxima autoridad es el Dios personal y amoroso, no nosotros”, dijo.
Además, dijo que alguien como el cardenal Marx suele ser favorecido por la prensa porque “es el mejor promotor de los objetivos que ellos quieren: neutralizar a la Iglesia” e impedir que dé “respuestas a las cuestiones existenciales profundas.”
Lo que se necesita
De cara al futuro, el cardenal dijo que le corresponde al “Papa” Francisco y al Colegio Cardenalicio intervenir y disciplinar a estos prelados y a la “vía sinodal” antes de que sea demasiado tarde.
También pidió que el “Papa” cuente con más asesores alemanes que le expliquen exactamente lo que está ocurriendo. En términos más generales, dijo que corregir estas enseñanzas erróneas “sólo puede hacerse promoviendo un episcopado mejor, teológicamente informado”, como ocurrió “en la época de la Reforma en Alemania y en otros países”.
Mientras tanto, a los fieles católicos que soportan continuos ataques a causa de la fe, les animó con las palabras de Jesús del Sermón de la Montaña (Mateo 5:11):
“Bienaventurados sois cuando os insulten y os persigan y digan toda clase de calumnias contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo; así persiguieron a los profetas antes que a mí.”
Edward Pentin. / vía Religión, La Voz Libre
“Esa perversa división, causada por grupos masónicos, es deliberada. Los pecados de aquéllos que son culpables de ofensas infligidas sobre almas inocentes están siendo utilizados como excusa para cambiar las leyes que gobiernan la Iglesia.” (Libro de la Verdad)
Usarán los abusos del Clero para cambiar la Iglesia y abolir la Eucaristía

Mensaje del Libro de la Verdad 🏹
10 de mayo del 2012
Mi Hijo Jesucristo se prepara para salvar a tantos hijos de Dios como sea posible antes del Aviso. Porque, después del Aviso, no quedará mucho tiempo antes del glorioso retorno de Mi Hijo.
Derramo lágrimas de tristeza por los sacerdotes de la Iglesia Católica, que sufren terriblemente en estos tiempos.
Esos servidores, que son puros y andan perdidos y errantes, están atrapados en medio de una convulsión de la que no se pueden librar.
Por culpa de los pecados de otros, ellos sufren el tormento de ver la fidelidad a Mi amado Hijo hecha a un lado.
Esa perversa división, causada por grupos masónicos, es deliberada. Los pecados de aquéllos que son culpables de ofensas infligidas sobre almas inocentes están siendo utilizados como excusa para cambiar las leyes que gobiernan la Iglesia.
Muchos están siendo conducidos a engaño por un falso sentido de la lealtad hacia los hijos de Dios.
Cuánto sufro al ver cómo los muros de la Iglesia Católica se están desmontando, ladrillo por ladrillo, para dar paso a una nueva Iglesia.
La nueva Iglesia que surgirá pronto no será aceptable para Mi Hijo.
Al contrario, ésta abolirá la presencia de la Sagrada Eucaristía y Mi Hijo sufrirá el dolor de Su Crucifixión una vez más.
El sacrificio que Él hizo para obsequiar al mundo con este don pronto será ignorado y rechazado.
La nueva Iglesia no explicará a los hijos de Dios que la Eucaristía es la verdadera Presencia de Jesús, Mi Hijo.
Crearán una nueva interpretación de la Sagrada Eucaristía y dejarán de invocar la Presencia de Mi Hijo. El Alimento de Vida morirá.
Los hijos de Dios ya no serán alimentados con el verdadero Cuerpo y Sangre de Mi Hijo.
Sus almas se harán estériles, vacías de la Presencia de Mi Hijo y de las gracias que Él otorga a los que le reciben.
Existe un deber, por parte de los sacerdotes, de defender la Sagrada Eucaristía. Ellos deben ser fuertes y no adulterar nunca este precioso y santo don.
Mi Hijo ama a la Iglesia Católica y sabe cuánto sufre ahora mismo. Él siente su dolor.
Mi Inmaculado Corazón está partido en dos por el dolor al presenciar cómo este Sagrado Templo está siendo destruido deliberadamente.
Rezad, rezad y rezad al Padre, en nombre de su amado Hijo, para que muestre misericordia hacia aquéllos dentro de la Santa Sede que quieren dividir la Iglesia y dispersar a los hijos de Dios hacia un abismo de desolación.
Por favor, recitad esta oración de la Cruzada para pedir por la Iglesia Católica.
Oración de la Cruzada (53): Oración por la Iglesia Católica
“Oh Dios Padre,
en nombre de Tu amado Hijo,
te suplico que concedas la fuerza y las Gracias necesarias para ayudar a los Sacerdotes a resistir la persecución que padecen.
Ayúdalos a aferrarse a la Verdad de las Enseñanzas de Tu Hijo Jesucristo, y a nunca renunciar, debilitarse o someterse a las falsedades acerca de la existencia de la Sagrada Eucaristía. Amén”.
Vuestra Madre amorosa
Reina de la tierra
Madre de la Salvación