Mientras la Organización Mundial de la Salud emitió el jueves nuevas directrices sobre el aborto que instan a los países a legalizar los abortos sin límites hasta el nacimiento y promover los peligrosos abortos de «telemedicina» ya se están anunciando las píldoras postcoitales abortivas por TV en España.
Qué miedo les dan los bebés y que nos reproduzcamos a estos malthusianos, eugenistas, despoblacionistas.
En paralelo, RTVE lanza una campaña contra la objeción de conciencia de los farmacéuticos, que no pueden negarse a venderla.
Se llama EllaOne y debe ser un buen negocio porque la campaña publicitaria en TV está siendo muy intensa y eso cuesta mucho dinero
Es bastante frecuente que los farmacéuticos no quieran hablar de la dispensa de abortivos, ellos sí saben lo que están vendiendo. Pero, miren por dónde, RTVE ha logrado que un señor vestido de blanco, con cara de buena persona, asegure que los farmacéuticos están obligados a vulnerar su conciencia, y vender la PDD a quien se lo solicite. Y esto, aún sabiendo, repito, que son abortivos, potencialmente abortivos, si lo prefieren, porque pueden actuar antes y después de la concepción.
Es decir, la PDD mata niños y las televisiones se encargan de amenazar a los farmacéuticos si no despachan la puñetera píldora postcoital: PDD a lo bestia, para entendernos.
Por cierto, esta campaña publicidad de la píldora postcoital EllaOne viene acompañada de la habitual hipocresía abortera: “quiero ser madre, pero no ahora”. Por ahora, sólo quiero fornicar.
Planificación familiar: métodos naturales

La planificación familiar es el privilegio y obligación de una pareja casada de decidir con amor y generosidad (no por egoísmo) el número y espaciamiento de sus hijos utilizando un medio ético.
Planificación familiar.
En un tema tan debatido y muchas veces manipulado, por lo que habría que empezar por considerar lo que significa planificación familiar y diferenciarla del control natal.
La planificación familiar es el privilegio y obligación de una pareja casada de decidir con amor el número y espaciamiento de sus hijos utilizando un medio ético.
¿Por qué es un privilegio?
Es un privilegio y no un derecho; un hijo es un don y el matrimonio confiere el derecho a entregarse en el acto conyugal del cual se puede derivar la vida, mas no confiere el derecho a tener hijos, pues son personas y no objetos.
¿Por qué es una obligación?
Es una obligación puesto que un hijo tiene el derecho a tener padres y por tanto los padres se obligan ante los hijos, aquí está la gran responsabilidad que tienen los padres ante la transmisión de la vida.
¿Por qué en una pareja casada?
Las relaciones sexuales deben darse dentro del matrimonio, es decir, cuando exista un compromiso para toda la vida y pueda darse una entrega total de la que se deriven los fines unitivo (amor) y procreativo (apertura a la vida).
¿Por qué decidir con amor, número y espaciamiento de los hijos?
Corresponde a la pareja esta decisión muy personal, ya que ellos son los principales educadores y formadores de sus hijos. En la palabra amor va implícito que deberán hacerlo mediante su inteligencia y voluntad, con gran generosidad pero a la vez responsabilidad.
¿Qué significa que el medio sea ético?
Significa el respeto que debe tenerse a la persona, a la naturaleza humana, en fin, al acto conyugal.
Control natal.
El control natal a veces es utilizado de manera equivocada como sinónimo de planificación familiar. Control significa inspección, fiscalización, intervención/ dominio, mando (Diccionario de la Real Academia Española). Visto de esta manera, en el control natal no es la pareja quien decide el número de hijos que desea tener o el método utilizado para planificar su familia sino es alguien más quien toma estas decisiones. Generalmente en los programas de control natal se pretende tener un dominio sobre los índices de fertilidad de una población, sin importar el respeto hacia la persona, al bien integral del matrimonio y a la familia.
Es precisamente en el análisis ético del medio utilizado para el control natal donde encaja la revisión de los dos siguientes temas la planificación familiar natural y de los métodos anticonceptivos
Métodos naturales.
La fertilidad humana depende de la pareja, aunque el hombre es fértil todos los días a partir de la pubertad (espermatogénesis), la mujer solamente es fértil durante 100 horas al mes. Por lo tanto, dada la naturaleza de la mujer, la pareja es la mayor parte del mes infértil.
Los métodos naturales de planificación familiar se basan en el conocimiento científico de la fertilidad (inteligencia) y en la decisión de la pareja (voluntad) de donarse en una relación sexual o no durante el periodo fértil con la posibilidad de embarazarse. De esta manera, estamos hablando de métodos que respetan a la persona, las leyes naturales y los periodos naturales de fertilidad e infertilidad.
Método del Ritmo o del Calendario.
Se basa en que los ciclos regulares constan de 28 a 30 días; la ovulación se presenta el día 14 y la fertilidad se ubica entre el día 11 y 16 del ciclo. Este cálculo se puede hacer en ciclos más cortos o más largos. Sin embargo, cuando los ciclos son irregulares, este método no funciona. Fue el primer método natural descrito; en la actualidad hay otros más eficaces.
Método de la Temperatura.
Se basa en la elevación de la temperatura basal (unas décimas) después de la ovulación por acción de la progesterona. Presenta el inconveniente de que sólo detecta la fase postovulatoria, pero no el periodo infértil preovulatorio, por lo tanto, si se desea espaciar un embarazo, el periodo de abstinencia es largo. Otra desventaja es que la temperatura se puede elevar por otros factores.
Método de la Ovulación.
Descrito por los doctores John y Evelyn Billings, se basa en que la mujer reconozca cambios de sensación a nivel vulvar durante el periodo de fertilidad. No se requiere que la mujer tenga ciclos regulares. El ciclo menstrual es dividido en las siguientes fases:
Menstruación
Durante los días de sangrado hay una sensación de humedad, por lo cual no podría identificarse un patrón de humedad fértil. Se recomienda abstinencia.
Periodo básico infértil.
Es el que determina la duración de un ciclo menstrual, en ciclos cortos no hay días de infertilidad, se pasa directo de la menstruación al periodo fértil. El periodo infértil, es un número variable de días en que la mujer no percibe ninguna sensación y no detecta moco cervical.
Periodo fértil.
La mujer detecta una sensación de humedad y presencia de una secreción cervical, transparente y filante, que cambia en sus características y cantidad durante los días de fertilidad. Este periodo esta determinado por la presencia de estrógenos, hay maduración de óvulos y el moco cervical permite el paso de los espermatozoides.
Periodo infértil.
Una vez que sucede la ovulación, hay entre 11 a 16 días en que la mujer no percibe ninguna sensación y es infértil.
Reglas para lograr el embarazo
-Tener relaciones sexuales durante el periodo de fertilidad.
Reglas para posponer el embarazo
-Abstinencia durante la menstruación.
-Durante el periodo básico infértil las relaciones sexuales sólo deben realizarse por la noche y no durante dos noches seguidas. Esto permite que la mujer detecte cualquier cambio durante el día, y al día siguiente de la relación sexual presenta una sensación de humedad que la puede confundir.
-Abstinencia durante todo el periodo fértil, los días de sensación de humedad, más tres días después de identificar el día cúspide (último día de sensación de humedad lubricante).
-Durante el periodo infértil postovulatorio no hay posibilidad de embarazo. Por lo tanto no se requiere abstinencia.
Ventajas de la planificación familiar natural.
Es un método eficaz para espaciar los hijos: 98.5%. Más adelante se hará un análisis de la eficacia de los métodos.
Al usar cualquier método natural una de las ventajas que se obtiene es poder espaciar o programar un embarazo. Sin embargo, es toda una forma de conceptualizar a la persona, de respetarla, de respetarse como pareja, de respetar los fines de la sexualidad conyugal y de mantener una apertura a la vida.
Todo lo anterior se traduce en beneficios para el matrimonio y la familia.
Los métodos naturales fomentan:
Comunicación
Otras formas de comunicación y de amor y no sólo la relación conyugal como única. Los periodos de abstinencia, cuando se quieren espaciar los hijos, deben ser creativos y ejercitarse en otras formas de manifestarse su amor. La comunicación verbal íntima y profunda es muy importante en la construcción de un matrimonio.
Responsabilidad
La responsabilidad de un hijo es compartida y sólo los métodos naturales, a diferencia de los artificiales que son usados por el hombre o la mujer, dependen de la colaboración del esposo y la esposa, desde el momento de transmitir o no la vida.
Autodominio (voluntad).
Es más fácil seguir un método artificial, puesto que cualquier método natural requiere de la participación de la inteligencia y la voluntad, de un pleno ejercicio de la libertad. El esfuerzo que supone desde la enseñanza, el aprendizaje, la práctica (uso) de un método natural, sobretodo cuando el fin es espaciar un hijo por amor al cónyuge y a la familia, lleva al ejercicio de la templanza, virtud fundamental en la generosidad, en el amor y en la construcción de un matrimonio feliz. Ayuda a ceder, a donarse desinteresadamente, a querer quererte. Valga la comparación: es una especie de seguro matrimonial.
Donación total.
Cuando se utiliza un método artificial no se acepta a la persona en su totalidad, “te acepto sin tu fertilidad”. La donación cuando se usa planificación familiar natural es total y de ella se deriva la apertura a la vida y el valorar a la vida como un don y no como un derecho; al hijo como una persona única e irrepetible con dignidad, y no como un objeto.
Es por todo lo anterior que sólo los esposos pueden ser usuarios de los métodos naturales. Cuando hay relaciones sexuales entre parejas que no son esposos (premaritales o extramaritales) las condiciones anteriores no se dan, las relaciones no son por amor sino cultivan un gran egoísmo, uno es usado por el otro; se rehuye al compromiso y a la donación total para toda la vida, por lo tanto lo que menos se desea es ser fecundo a través de un hijo o del amor. En fin, el verdadero amor entre esposos es el fundamento de la planificación familiar natural y a la vez es el resultado de esta elección.
Análisis de la eficacia
Vivimos en una sociedad utilitaria y hedonista donde el tener esta por encima del ser, donde la eficacia es fundamental. Por esto los análisis estadísticos de los métodos de planificación familiar miden sólo las “fallas” en cuanto a parejas que los utilizan y en cuanto al número de las que se embarazan. Sería muy interesante medir también índices de felicidad, de fidelidad matrimonial, de compromiso, de donación, incluso de perseverancia en el uso.
En fin, haremos un análisis de lo que se suele analizar y de las estadísticas que disponemos. También invitamos a los participantes a este curso a realizar una exhaustiva revisión de las eficacias de los distintos métodos de planificación familiar y a obtener cuadros más completos de los que presentaremos a continuación.
Sin importar si se están analizando los diferentes anticonceptivos o los métodos de planificación familiar, en concreto el Método Billings, existen estudios que revelan eficacias altas, que quiere decir que pocas parejas que los usan se embarazan. Sin embargo, para los mismos métodos hay estudios que tal vez por el rigor del análisis, o por la poca motivación del usuario, muestran eficacias bajas que quiere decir que a pesar del uso de un anticonceptivo o un método natural, el número de embarazos es alto.
Conclusiones
Si la decisión del método de planificación familiar se basara únicamente en índices de eficacia por posibilidades de embarazo, sería lo mismo utilizar un método natural que uno artificial, pues ambos resultan igualmente eficaces. ¿Cuál sería entonces lo que nos permitiría elegir? Nos gustaría volver sobre la definición de planificación familiar:
La planificación familiar es el privilegio y obligación de una pareja casada de decidir con amor el número y espaciamiento de sus hijos utilizando un medio ético.
Al elegir un método de planificación familiar natural realmente al hijo se le considera como una persona, como un don y no como un derecho o un objeto que lo puedo querer o no. Es una obligación de la pareja ya que los métodos naturales dependen exclusivamente de los esposos, de su inteligencia y voluntad, de saber hacer una decisión y sostenerla; la responsabilidad de la transmisión de la vida es realmente compartida y no la dejo en manos de un tercero que puede fallar como la píldora o el condón.
Es una decisión basada en el amor, ya que los esposos se respetan como personas, se aman en totalidad al ejercitarse en el autodominio pueden sostener la decisión de “querer quererte” así como la de espaciar a sus hijos; en sí mismos los métodos naturales favorecen el amor y no el egoísmo.
Las estadísticas nos confirman que especialmente el método de ovulación Billings es eficaz para espaciar los hijos y la decisión del número de ellos es de la pareja, mediante el equilibrio de la generosidad con la enorme responsabilidad de transmitir la vida. En cuanto al medio creemos necesario ralizar un breve análisis.
Un acto es ético si el medio, fin y circunstancias van conforme a la ley natural, es decir, tienden al bien y a la verdad. La persona difiere del resto de los animales (incluso de los simios) por su espíritu conformado por la inteligencia que tiende a la verdad, y la voluntad al bien.
Un medio para lograr la planificación familiar, para que sea ético, debe respetar a la persona y la naturaleza humana del acto. El apareamiento (cópula) en los animales responde a un instinto y tiene como único fin la reproducción (el animal en sí no es capaz de reconocer la relación entre el apareamiento y la procreación).
En cambio, la relación sexual conyugal no es una respuesta a un instinto sino una decisión libre, por tanto en ella participa la inteligencia y la voluntad. A diferencia de los animales, que sólo se aparean en época de celo (fertilidad), la relación sexual conyugal al ser un acto de la voluntad, no es exclusiva del periodo de fertilidad de la mujer, y tiene dos fines: unión de la pareja (manifestación sublime del amor) y la procreación (lo cual no significa que de toda relación sexual se dé un embarazo, sino una apertura a la vida). Sólo la planificación familiar natural en la que se respetan los dos fines de la relación sexual es conforme a la ley natural y por lo tanto ética.
Habrá también que analizar el fin y las circunstancias, si el medio es ético (método Billings), el acto será ético si el fin es bueno y las circunstancias también lo son. Por el contrario, si el medio no es ético por que es contrario a la ley natural: anticoncepción en donde se busca sólo uno de los fines de la relación sexual (unitivo), pero se borra el de la procreación (mecanismo de barrera y anovulatorio), aunque el fin y las circunstancias sean éticas el acto no será ético.
Quisiéramos recalcar aquí la gravedad ética del aborto y de los anticonceptivos cuyo mecanismo de acción es abortivo (hormonales, DIU, píldora del día después RU486), pues en ellos no se cierra la posibilidad de dar vida sino se atenta contra la vida del más pequeño e indefenso de nuestra especie llámese: cigoto, preembrión o blastocisto y ningún fin puede justificar esta acción.
Mediante un recto uso de la sexualidad humana, en donde las personas se respeten y no se “cosifiquen”, se respete la ley natural del acto, se dé dentro del matrimonio en donde la donación es total pues hay un compromiso para toda la vida, será una fuente de felicidad. Qué triste es ver el resultado de una mentalidad antivida: con el boom de los anticonceptivos hace 38 años, los países con mayor acceso a ellos desde edades muy tempranas como la pubertad son también los países con mayor número de abortos provocados, enfermedades de transmisión sexual, desviaciones sexuales, desintegración familiar. Nos corresponde a nosotros como profesores dignificar la sexualidad humana para que las generaciones del futuro siembren una cultura de la vida.
ARZÚ DE WILSON, Mercedes, Amor y familia: Guía práctica de Educación y Sexualidad. Editorial Palabra, España, 1998.
Llamada a detener el asesinato, el aborto

Mensaje del Libro de la Verdad 🏹
16 de diciembre de 2010
Escribe esto, hija Mía. Dar muerte a víctimas inocentes es uno de los más graves pecados que el hombre puede infligir a su hermano. Es el más grave pecado de la carne y me causa un profundo dolor. La falta de respeto que tiene el hombre de hoy por la vida humana se está haciendo cada vez más evidente en el mundo.
La vida es un precioso don de Dios. Ningún hombre tiene el derecho de quitar la vida a otro. Ningún hombre tiene el derecho de quitar la vida a un niño que aún no ha tomado su primer aliento en el momento de nacer. Este crimen es atroz e imperdonable. Todas las almas provienen de Mi Padre Eterno y son creadas en el momento de la concepción. Los niños pequeños, almas inocentes, están siendo asesinados por las mismas personas que los deberían criar – sus propias madres, que son responsables de que se les niegue el derecho a nacer.
¿Por qué Mis hijos retroceden y no hacen nada? En el nombre de la libertad estos angelitos del Reino de Mi Padre están siendo eliminados de esta Tierra antes de que el tiempo asignado a ellos, como hijos de Dios, haya tenido lugar. ¿Es que estas mujeres no entienden que las vidas a las que dan tan poco valor son de Dios? Esos niños están sufriendo. Soportan un dolor agonizante durante su asesinato. Y es justificado por los gobiernos, la profesión médica y las familias de estas mujeres. ¿No sienten remordimiento en sus almas?
¿No se dan cuenta de que su atroz acto no es diferente a aquel en que el hombre asesina al hombre?
De hecho, es aún un mayor pecado, pues esos niños están indefensos. Estas mujeres deben pedir misericordia si son culpables. O pedirme orientación si están considerando un aborto. De cualquier modo, serán juzgadas por su pecado. Los pecados de la carne son los más ofensivos a los ojos de Mi Padre. No hay ninguna justificación para asesinar a un semejante que sea aceptable por Mí o Mi Padre Eterno.
Despierten ahora, hijos Míos, y entiendan que quitar la vida llevará a los perpetradores al fuego eterno del Infierno. No habrá retorno de este abismo lleno de demonios. Esos mismos demonios que a través del trabajo del engañador – Satanás – convence al asesino ¡de que lo que está haciendo es correcto! Él convencerá astutamente a las madres, por ejemplo, de que ellas están tomando la “decisión correcta”. Usando todo truco asociado con el razonamiento humano, él hará a la persona justificar el acto aunque esté mal. Él usará la mentira de que el asesino tiene sus propios derechos. Que debe mirar por sus propios intereses primero. En nombre de los derechos humanos, la mentira es manifestada para que los derechos de una madre y su libertad de vivir la vida como ella escoja haya de ser admirada. La mentira entonces la convence de que está bien y es correcto asesinar a su hijo.
Por favor, comprendan que la intensidad del genocidio en el mundo ha sido predicha. Es una de las muchas señales de las que se habla en relación a los Tiempos Finales.
Deténganse todos ustedes ahora. Escuchen. El asesinato es una ofensa muy seria. Cométanlo y no serán salvados. No hay vuelta atrás. Arrepiéntanse aquellos de ustedes que hayan cometido este terrible pecado. Pidan perdón ahora. Yo, a través de Mi Misericordia, escucharé su oración. Ustedes pueden ser salvados y lo serán, si realmente están arrepentidos de su grave pecado. Yo escucharé. Yo perdonaré. Pero el tiempo no está de su lado.
Creyentes, recen mucho por estos hijos Míos que vagan perdidos, que han sido engañados por el engañador y por sus secuaces en posiciones de poder. Ellos necesitan las oraciones de ustedes ahora. Deben, todos ustedes, defender el derecho a la vida humana que no puede ser alterada por manos humanas bajo ninguna circunstancia.
Récenme todos los días. Ofrezcan cualquier sufrimiento que puedan tener por las víctimas inocentes.
Su amado Salvador, Jesucristo