Un observador califica de “escandaloso” el silencio del ‘Papa Francisco’ sobre la persecución de la Iglesia en Nicaragua

Un número creciente de críticos condena el silencio del ‘Papa’ mientras el régimen nicaragüense intensifica la persecución de la Iglesia Católica, que ha estado en curso durante años y que sigue ocurriendo ahora con la detención de tantas personas, con el crecimiento imparable de presos políticos.

– Un número creciente de católicos nicaragüenses está condenando al ‘Papa Francisco’ por no hablar frente a la creciente persecución estatal de la Iglesia en Nicaragua.

Pero no deja pasar oportunidad de pedir perdón por crímenes que la Iglesia jamás cometió como el caso de su reciente viaje con los indígenas canadienses…… Cuando se trata de defender a los católicos ahí sólo se escucha el silencio.

“Es escandaloso el silencio del ‘Papa Francisco’ sobre lo que está pasando en Nicaragua. La dictadura de Daniel Ortega está tomando las iglesias a la fuerza, han cerrado todos sus canales y radios, hasta un sacerdote está preso, y los demás tienen miedo de que los secuestren”, Agustín Antonetti, director de una organización no gubernamental llamada América Latina Mira, dijo el jueves, según Breitbart.

La condena de Antonetti siguió al cierre forzoso de siete estaciones de radio católicas por parte de la Policía Nacional del presidente Ortega, ordenado el 1 de agosto. Más tarde, el obispo Rolando José Álvarez Lagos, de la diócesis de Matagalpa, fue puesto bajo arresto domiciliario, junto con cinco sacerdotes y seis laicos, y acusado en un comunicado emitido por la Policía Nacional de incitar a “grupos violentos” a “ejecutar actos de odio (…) con el propósito de desestabilizar el Estado de Nicaragua…”

La investigación del régimen autoritario de Nicaragua sobre el obispo Rolando Álvarez es el último incidente en una escalada de medidas represivas contra la Iglesia católica en el país.

Los obispos de Nicaragua se pronuncian en apoyo de un hermano obispo que ha sido puesto bajo arresto domiciliario por las fuerzas gubernamentales.

El obispo Rolando Álvarez de la diócesis de Matagalpa ha estado detenido en el edificio de la cancillería de la diócesis durante días, mientras las fuerzas policiales de los alrededores impiden que él y otros salgan.

Además del arresto domiciliario, el obispo  Álvarez también está bajo investigación criminal ya que el presidente Daniel Ortega busca aplastar una red de radio católica en la diócesis de Matagalpa.

El obispo y otras 12 personas han sido atrincherados dentro de la cancillería diocesana por la policía antidisturbios desde el jueves. Los funcionarios del gobierno han acusado al obispo Álvarez de “delitos contra la espiritualidad” e “incitación a la violencia”. El obispo Álvarez, por su parte, ha estado transmitiendo en vivo el asedio en Facebook, dando sermones y rezando.

Según El Pilar , el gobierno de Nicaragua ha emitido el siguiente comunicado sobre la situación:

Bajo el auspicio de las altas autoridades de la Iglesia Católica, y aprovechando su condición de líderes religiosos, la diócesis de Matagalpa encabezada por Mons. Rolando José Álvarez Lagos, está utilizando medios de comunicación y redes sociales para organizar grupos violentos, incitándolos a ejecutar actos de odio contra la población… con el propósito de desestabilizar el estado de Nicaragua y atentar contra las autoridades constitucionales.

El asedio es solo el último incidente del prolongado conflicto entre el gobierno sandinista y la Iglesia Católica.

Foto principal

Los eventos de la semana pasada son el capítulo más reciente de la persecución en curso de la Iglesia Católica por parte del régimen de Ortega, que comenzó en 2018 cuando las iglesias católicas albergaron a los manifestantes del gobierno, que estaban siendo atacados por el gobierno de Nicaragua y sujetos a encarcelamiento, hostigamiento y muerte.

El medio Hispanoamericano Infobae informó recientemente que la investigadora nicaragüense Marta Molina ha documentado durante los últimos cuatro años más de 250 ataques a la Iglesia Católica por parte de lo que los nicaragüenses denominan el régimen “OrMu”, en referencia al liderazgo conjunto de Daniel Ortega y Rosario Murillo, Esposa y vicepresidente de Ortega.

Según la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en mayo se registró un aumento en el acoso a los sacerdotes católicos. Bachelet informó que desde entonces surgieron denuncias de policías nicaragüenses siguiendo e intimidando a sacerdotes, y además el gobierno “ordenó sacar al Canal Católico de la televisión por cable”.

Ya en 2018, el periodista argentino Andrés Oppenheimer criticó al ‘Papa Francisco’ por su silencio sobre la persecución del régimen “OrMu”, declarando, según Infobae , “El Papa Francisco ha permanecido inexplicablemente silencioso últimamente sobre la brutal represión del régimen de Nicaragua contra los sacerdotes católicos y la muerte de al menos 322 personas en las protestas antigubernamentales de los últimos cuatro meses. Su comportamiento se puede describir, en una palabra: ¡vergonzoso!”

El silencio del ‘Papa Francisco’ y del Vaticano continuó sin interrupción. El pasado noviembre, el escritor Sergio Ramírez Mercado, denunció también el silencio de la Santa Sede al respecto en una entrevista al periodista Gumersindo Lafuente de eldiario.es :

“El ‘Papa Francisco’ ha guardado un silencio que se escucha en todo el mundo sobre la situación de Nicaragua”, dijo Ramírez. “Sería recomendable que todos los fieles católicos de Nicaragua, que son la mitad de la población, escuchen lo que tiene que decir el ‘Papa’ sobre esta barbarie que viene ocurriendo desde el 2018 y que sigue ocurriendo ahora con la detención de tantas personas, con el crecimiento imparable de presos políticos”, dijo Ramírez.

El analista político Eliseo Núñez cree que el ‘Papa Francisco’ “mira a Daniel Ortega como el guerrillero de 1979 y sigue creyendo que es parte de un movimiento de cambio social y no el dictador que realmente es”, ya que, asegura, el ‘Papa’ está “imbuido con ese anacronismo de la izquierda hispanoamericana que miraba las cosas en blanco y negro, a favor o en contra de los gringos”.

Núñez también atribuye el silencio del Vaticano en parte a la influencia del ex nuncio del Vaticano en Nicaragua, el sacerdote nigeriano Fortunatus Nwachukwu, quien ahora es observador permanente de la Santa Sede en la Oficina de las Naciones Unidas.

“Nwachukwu es el peor nuncio que hemos tenido. Se convirtió en parte de los protegidos de Rosario Murillo y fue alguien que recibió muchos favores del régimen”, alegó Núñez, y agregó que sigue asesorando al ‘Papa Francisco’ como nuncio del Vaticano ante la ONU.

No todos creen que la falta de condena pública de la Santa Sede sea en sí misma reprobable. El periodista nicaragüense Israel González, exiliado en España, cree que el silencio del ‘Papa Francisco’ está calculado para minimizar el daño a la Iglesia en Nicaragua. Dijo a Infobae: “Ante el endurecimiento brutal del régimen, se debe pensar que un posicionamiento más directo del Papa generaría mucha mayor represión y violencia contra la Iglesia local, sus obispos, sacerdotes, monjas y templos”.

Un “experto en temas eclesiásticos” que desea permanecer en el anonimato por “protección” reconoció a Infobae que puede haber una potencial estrategia detrás del silencio del Vaticano al respecto. Sin embargo, su análisis final se hizo eco de los comentarios de Antonetti: si bien el ‘Papa Francisco’ “puede estar haciendo un manejo cauteloso”, dijo, considerando todo lo que ha ocurrido en Nicaragua “después de más de cuatro años, el silencio del Papa es escandaloso”.

LifeSiteNews

Los tiempos que están por venir serán desafiantes para todos los Cristianos

Mensaje del Libro de la Verdad 🏹

4 de Enero, 2013

Mis queridos hijos, debéis rezar para que las Iglesias Cristianas despierten a la Verdad de estos Mensajes. Su poder se deberá a la cantidad de ellas, para que contínuen defendiendo las Enseñanzas de mi Hijo.

Él, mi Precioso Hijo, desea la lealtad de todos Sus seguidores. Debéis rezar para que aquellos que se encuentran en Sus Iglesias, con la responsabilidad para la proclamación diaria de Su Santa Palabra, permanezcan leales a Él en todo momento.

Debo insistiros, a que no escuchéis ninguna nueva doctrina que será presentada en Nombre de mi Hijo, Jesucristo, pues ésta no viene en Su Santo Nombre.

Los tiempos que están por venir serán desafiantes para todos los cristianos. Vosotros necesitaréis gran perseverancia si es que deseáis permanecer fieles a Dios.

Cuando vosotros seáis desafiados, intimidados y perseguidos por otros Cristianos, para que aceptéis las nuevas leyes, las cuales, sabréis en vuestro corazón que no provienen de Dios, en ese momento debéis rezar esta Cruzada de Oración para que os mantengáis fieles a vuestra Fe.

Cruzada de Oración (91) Mantenme fiel a mi Fe

Oh Bendita Madre de la Salvación, protégeme en mi hora de necesidad, cuando sea confrontado con el mal.

Ayúdame a defender la Palabra de Dios con fortaleza y valentía, sin ningún miedo en mi alma.

Pide para que yo permanezca leal a las Enseñanzas de Cristo y que yo pueda entregar todos mis miedos, mis preocupaciones y mi tristeza, completamente.

Ayúdame, para que pueda caminar sin temor, adelante en este camino solitario, para  proclamar la Verdad de la Santa Palabra de Dios, incluso cuando los enemigos de Dios, hagan esta tarea casi imposible.

Oh, Bendita Madre, te pido que, a través de tu intercesión, la Fe de todos los Cristianos permanezca fuerte, en todo momento, durante la persecución.

Amén.

Hijos, debéis recordar que cuando vuestra Fe sea desafiada constantemente, insultada y sea burlada, mi Hijo sufre con vosotros. Este sufrimiento y persecución es como fue durante Su cruel prueba, durante la cual, El fue acusado de herejía por hablar simplemente de la Verdad.

La Verdad, cuando es comunicada, atrae controversia, ira y algunas veces, violencia. Sabed que mi Hijo os dará la fortaleza que necesitaréis, para soportar este tiempo de gran dificultad.

Escuchad a mi llamado hijos. Yo intercederé a vuestro favor, para manteneros fuertes y mi Hijo, os colmará con gracias especiales para haceros posible que evitéis ser intimidados para aceptar leyes blasfemas, que causarán una gran ruptura en las Iglesias Cristianas y en particular, en la Iglesia Católica.

Os amo y os ofrezco mis oraciones en cada etapa de vuestra jornada, en el camino de la Verdad.

Vuestra amada Madre,

 Madre de la Salvación

Leer más: https://www.elgranaviso-mensajes.com/news/a04-ene-2012-virgen-maria-los-tiempos-que-estan-por-venir-seran-desafiantes-para-todos-los-cristianos/

A %d blogueros les gusta esto: