Como se ve, hay entre los principales dirigentes del largo Sínodo de la Sinodalidad (2021-2024) una gran unidad de pensamiento y de pretensiones. Con esto se puede entender de forma muy, muy evidente el porqué nuestra Madre habló en Garabandal de un «SÍNODO» previo al Aviso:
DECLARACIONES DE LOS PRINCIPALES DIRIGENTES DEL SÍNODO DE LA SINODALIDAD.
Por el P. José María Iraburu

– Cardenal Hollerich.
Relator general del Sínodo de la Sinodalidad.
Jean-Claude Hollerich (1958) es luxemburgués, jesuita, sacerdote (1990), Arzobispo de Luxemburgo (2011), presidente de la Comisión de Episcopados de la Comunidad Europea (2018). Poco después de ser nombrado Relator general del Sínodo (2018), fue creado Cardenal (2019). Ha dado sobre el Sínodo varias entrevistas, y de ellas reproduzco algunas declaraciones suyas.
L’Osservatore Romano (28-10-2022) hizo al Cardenal una entrevista que luego fue publicada por Vatican.news, y en ella dice:
«Nadie está excluido: los divorciados que se han vuelto a casar, los homosexuales también, todos. El Reino de Dios no es un club exclusivo. Abre sus puertas a todos, sin discriminación. ¡Para todos! A veces hay debate en la iglesia sobre si estos grupos tienen acceso al reino de Dios. Esto hace que algunos miembros del pueblo de Dios se sientan excluidos. Te sientes excluido, ¡y eso no está bien! »
«Muchos de nuestros hermanos y hermanas nos dicen que, sea cual sea el origen y la causa de su orientación sexual, ciertamente no la han elegido. No son “manzanas podridas”. También ellos son el fruto de la creación. Y en Bereshit leemos que en cada paso de la creación Dios se complace con Su obra, diciendo “y vio que era bueno”».
En una entrevista con la Agencia de Noticias de Alemania (KNA) afirma Hollerich que la enseñanza de la Iglesia sobre la homosexualidad se basa en «un fundamento sociológico-científico que es erróneo… Creo, pues, que es hora de que hagamos una revisión fundamental (Grundre vision) de su doctrina».
Según informa Pedro Abelló (Infovaticana 2-4-23: No es tiempo de callar), el cardenal Hollerich, en octubre de 2022, en una entrevista concedida a L’Osservatore Romano, abogó por «bendecir las parejas homosexuales», y por un evangelio «sin normas ni prohibiciones».
– Cardenal Grech.
Secretario general del Sínodo de la Sinodalidad
El Cardenal Mario Grech (1957), maltés, ordenado sacerdote (1984), licenciado en Roma en derecho civil y doctorado en el canónico, obispo de Gozo (2006), pro-Secretario del Sínodo de los Obispos (2019), fue creado cardenal en noviembre 2020. Y nombrado Secretario General del Sínodo, escribió a los Obispos una carta (18-11-2021) en la que expuso lo que debe ser una Iglesia sinodal. Cito algunos fragmentos, y son míos los subrayados.
«La sinodalidad es un modo de ser Iglesia, es una cultura o forma mentis propia de la vida en la Iglesia»… La Iglesia debe escuchar a todos, lo cual es «un esfuerzo que invita a sus interlocutores a descubrir su valía», porque todos son valiosos, especialmente las personas y comunidades marginadas, como los refugiados, los emigrantes, los ancianos, las personas que viven en la pobreza, los católicos que rara vez o nunca practican su fe»… Y esto exige «renunciar a posiciones y objetivos fuertemente arraigados, y adoptar una cultura de diálogo». Y exige también «la asunción de responsabilidades y la disposición a reconocer con toda humildad los modos en que la Iglesia hiere a los hombres y mujeres y a los niños y familias».
«Contrariamente a lo que muchos suponen, no hay conclusiones escritas, no hay voluntad de imponer una línea de pensamiento. Hay una voluntad de escuchar al Espíritu al escucharse unos a otros. Tampoco pensamos que haya posiciones que valgan más que otras».
El Secretario General «invita a los obispos a no temer y disponerse a la escucha de su gente sobre lo que el Espíritu dice a la Iglesia: a su Iglesia y a toda la Iglesia».
Esa misma orientación la expresó en un vídeo mensaje al Episcopado de los Estados Unidos, reunidos en Baltimore (15/18-11-2021):
La sinodalidad de la Iglesia se manifiesta en hacer «un camino común hacia nuestro Dios, en el que nuestra humanidad común y la dignidad del Bautismo compartida por todos constituyen el fundamento central de este caminar juntos».
– Obispo Marín de San Martín.
Subsecretario del Sínodo de los Obispos
Mons. Luis Marín de San Martín (Madrid, 1961) es un religioso agustino que, desde febrero de 2021, es Subsecretario del Sínodo de los Obispos y obispo titular de Suliana. Como Subsecretario, publicó en la revista Ecclesia un artículo sobre el Sínodo, del que reproduzco algunos fragmentos (InfoCatólica 20-07-2022).
El Sínodo sobre la sinodalidad propuesto por Francisco es «un paso enorme que pone el foco de la sinodalidad de toda la Iglesia»… «Algunos pueden insistir en la irrelevancia del proceso sinodal. Otros en su peligro. Algunos otros en su ineficacia. Una mentira varias veces repetida no se convierte en verdad»… «Esta oferta de gracia debe ser acogida con humildad y gratitud, con disponibilidad. A los que miran con suspicacia, a los que se limitan a criticar desde sus atalayas ideologizadas, a los que ven siempre el vaso medio vacío, a los que tienen miedo a dejar seguridades, yo les digo de corazón: participa, dialoga, aporta luz, no tinieblas; ya está bien de individualismo y soledad, superemos el anonimato y la indiferencia; vamos a ayudarnos unos a otros; como hermanos que somos: tenemos necesidad unos de otros para poder vivir a Cristo»…
«El mundo no puede creer si no damos testimonio de Cristo. En efecto, si no somos comunidad de amor, nos convertimos en agresivas bandas sectarias o en individualidades egoístas, cansadas, hedonistas y desmotivadas. La mundanización, que supone la pérdida del sentido religioso y la adopción de los criterios del mundo, se manifiesta en gran medida en la defensa de las seguridades, en la ideologización de la fe, en la profesionalización de los ministerios, en la adopción de un cristianismo a la carta del que solo se acepta lo que coincido con los propios criterios».
– Cardenal McElroy.
Colaborador especial en apoyo del Sínodo.
Mons. Robert Walter McElroy (1954) obtuvo diversos títulos académicos en Harward, Stanford (1975 y 1976), y más tarde en Berkeley y en la Gregoriana (1986). Ordenado sacerdote (1980) para la Arquidiócesis estadouniense de San Francisco, ejerció diversos ministerios pastorales y docentes. Consagrado Obispo auxiliar de San Francisco (2010), es actualmente Obispo de la diócesis de San Diego (2015). Apoyó notablemente el actual Sínodo. Y fue creado Cardenal (2021).
McElroy se manifiesta como progresista extremo. Aprobando la comunión de los proabortistas, por ejemplo, se distanció de buena parte del Episcopado norteamericano. Él proclamaba que
«la propuesta de excluir de la Eucaristía a los líderes políticos católicos proabortistas es un paso en falso. Traerá consecuencias tremendamente destructivas» (Religión Confidencial 2-06-2022).
Veamos lo que de él dicen dos analistas fidedignos. Para conocer bien una Obra, y qué es lo que de verdad pretende, es necesario conocer bien a sus Autores principales. En el caso del Sínodo actual, es especialmente necesario conocer al cardenal McElroy.
El P. Raymond J. de Souza (1971), columnista religioso del National Post newspaper, afirma que «el cardenal McElroy sostiene que el proceso sinodal sobre la sinodalidad para una Iglesia sinodal es un momento oportuno para volver a examinar –y revisar– algunas doctrinas de la Iglesia. Entre ellas se encuentra la cuestión de la ordenación sacerdotal de las mujeres, pero su enfoque principal se centra en la «inclusión radical de las personas LGBT» (NCRegister-Infovaticana 4-02-2023).
Luis Knuffke, director de la Academia Chesterton de Annapolis, Maryland, informa notablemente sobre el cardenal McElroy, sobre sus ideas y argumentos pro-Sínodo (LifeSiteNews 9-02-2023). Resumo sus apreciaciones.
«El cardenal Robert McElroy de San Diego ha invocado nuevamente el “proceso de renovación” del Sínodo sobre la Sinodalidad para justificar una mayor inclusión en la Iglesia Católica de aquellos que viven estilos de vida homosexuales».
«Hablando el 28 de enero [2023] en la sesión de clausura de unas conferencia organizadas por la Universidad de San Diego, McElroy, fervientemente pro-LGBT. dijo: “El Papa Francisco ha llamado a toda la iglesia a un profundo proceso de renovación a través de un proceso sinodal que busca tocar y transformar cada elemento de nuestra vida eclesial y nuestro alcance al mundo”».
«McElroy argumentó que el Sínodo sobre la sinodalidad se trataba de “un proceso continuo de reforma y renovación, que mejora constantemente la vida eclesial desde la parroquia hasta la diócesis y la iglesia mundial”».
«De hecho, McElroy, en un ensayo publicado por la revista pro-LGBT, dirigida por jesuitas, America Magazine, pidió la admisión de aquellos que son activamente homosexuales a la recepción de la Sagrada Comunión».
El arzobispo de Denver, Samuel Aquila (1950-), ha publicado una carta de respuesta al ataque de McElroy contra la doctrina católica.
«La inclusión no significa ni puede significar que permanezcamos en nuestros pecados… La llamada de Jesús a la mujer sorprendida en adulterio a “no pecar más” es la misma llamada que Jesús nos hace a cada uno de nosotros».
«La Iglesia necesita coraje y amor para ser clara al invitar a la gente a dejar su pecado… Lo que Jesús ofrece es mejor que lo que el mundo ofrece a la persona en pecado. Y su gracia y poder es suficiente para liberar a cualquiera de la esclavitud del pecado». Y añade: «Aquellas comunidades cristianas que han intentado la inclusión hasta la exclusión del pecado solo dividen más y más. Sus bancos todavía están vacíos» (KathPress/InfoCatólica 12-02-23).
– P. Radcliffe, O.P.
Maestro de Retiros de la Asamblea Sinodal.
El P. Timothy Radcliffe, O.P., nacido en Londres (1945), ingresó en los Dominicos (1965). Ordenado sacerdote (1971), fue elegido Maestro general de la Orden de Predicadores (1992-2001). En ese tiempo, ex officio, sirvió en Roma como Gran Canciller de la Universidad Pontificia de santo Tomás de Aquino. A partir de 2002, se dedica a la predicación y a dar retiros y conferencias.
Joan Frawley Desmond, editora principal del National Catholic Register, ha publicado (27-01-2023) un interesante artículo en el que comenta la designación del Padre Radcliffe como Maestro de Retiros de la Sinodalidad. Haré de él un breve resumen, citando algunos fragmentos.
Durante las dos últimas décadas, el P. Radcliffe ha cuestionado públicamente la doctrina católica sobre la homosexualidad. En el Informe Anglicano Pilling (2013) escribió que al considerar las relación entre personas del mismo sexo, «¡no podemos comenzar con la pregunta de si está permitida o prohibida!. Debemos preguntarnos qué significa y hasta qué punto es eucarística. Ciertamente puede ser generosa, vulnerable, tierna, mutua y no violenta. Entonces, en muchos sentidos, creo que puede ser una expresión del don de sí mismo de Cristo». Y un año antes, en The Guardian (diciembre 2012) aplaudió la «ola de apoyo a los matrimonios homosexuales», como evidencia «alentadora» de la creciente «tolerancia» social».
Siendo éste el pensamiento de Radcliffe, es lógico que prestara su apoyo al Sínodo de la Sinodalidad desde su principio. Por eso fue nombrado Maestro de Retiros del Sínodo. De hecho, «el cardenal Hollerich anunció (23-01-2023) que la asamblea sinodal de Obispos comenzaría con un retiro de tres días dirigido por el padre Radcliffe, por invitación del papa Francisco».
* * *
Como se ve, hay entre los principales dirigentes del largo Sínodo de la Sinodalidad (2021-2024) una gran unidad de pensamiento y de pretensiones.
Oremos, oremos, oremos.
José María Iraburu, sacerdote.
COMPARTIMOS OTRO VIDEO MUY IMPORTANTE:
1- Dictadura del relativismo (Card. Joseph Ratzinger, antes de ser elegido Papa Benedicto XVI):
FUERTE DENUNCIA DE UN MONSEÑOR EX CONSULTOR DE LA C.D.F. Y COLABORADOR DEL PAPA B.XVI:
“La meta del próximo sínodo es crear otra Iglesia” -Mons. Nicola Bux(*)-
ÉSTO NOS HACE RECORDAR A LO QUE NUESTRA MADRE LE DIJO A CONCHITA RESPECTO A “UN SÍNODO” ANTES DEL AVISO, CUANDO EL MUNDO ESTARÍA EN SU PEOR MOMENTO.
“El objetivo del próximo sínodo, como el alemán, parece ser la democratización interna de la Iglesia. Democracia en la decisión del dogma y la moral, transformación de los concilios existentes en asambleas deliberativas, para conseguir otra iglesia, favoreciendo un cisma de facto. Es el derrumbe de la cultura católica y la vuelta a Babel. Con la sinodalidad, ¡pasamos de la tragedia a la farsa!”.
(Monseñor Nicola Bux, 3 de febrero de 2022).
(*)Monseñor Nicola Bux es un clérigo muy respetado y antiguo consultor de la Congregación para la Doctrina de la Fe que estuvo involucrado en la restauración de la Misa Tradicional en Latín por parte del Papa Benedicto XVI en julio de 2007.
Ellos convencerán a Mis seguidores que adapten las Leyes de Mi Iglesia mediante un referéndum

Mensaje del Libro de la Verdad 🏹
31 de julio de 2013
Mi amadísima hija, siempre recuerda cómo trabaja el diablo. Él tiene mucho cuidado de no revelarse. Él, por lo tanto, mezcla verdades y mentiras, con el fin de confundir. Esta es su manera favorita de engañar a las almas. Él nunca diría la verdad, al permitir a otros ver cómo es él realmente, pero porque es orgulloso, su arrogancia y su odio por Mí siempre se filtrarán. Aquellos cuyos ojos están abiertos, reconocerán inmediatamente los insultos, que son lanzados en Mi cara y ante Mis altares.
Satanás, recordad, es orgulloso, arrogante, jactancioso y muy, muy astuto. Cuando él está presente en las almas, tiene una confianza, que está atiborrada de orgullo y arrogancia y una convicción de que él está por encima Dios. Siempre dará señales, que insultan a Dios, pero solo aquellos que saben qué buscar, las verán. Aquellos que honran a Satanás y que dedican la mayor parte de su tiempo en grupos que organizan rituales para rendirle homenaje a él, estarán encantados de ver estas señales. Todos los que han vendido sus almas a Satanás se comunicarán a través de tales señales, como un arrogante y desafiante gesto contra Mí, Jesucristo.
Aquellos que os engañan, en Mi Nombre, convencerán a Mis seguidores para adaptar las Leyes de Mi Iglesia mediante un referéndum. A todos se les pedirá que consientan nuevas prácticas, que equivalen a dos cosas. La primera es aniquilar Mi Presencia en la Sagrada Eucaristía. La segunda es consentir el pecado, al alentar a las personas a mostrar simpatía por los derechos humanos de aquellos que no creen en Jesucristo.
Este referéndum será falsificado y las mentiras serán presentadas como la Verdad. Cuando la Nueva Religión Única Mundial sea introducida, Mi Iglesia en la Tierra – la Verdadera Iglesia – se recluirá, con la finalidad de rendirme homenaje.
Yo Soy el blanco de la bestia. Yo Soy a Quien él quiere hacer daño. Él sabe que no puede destruirme, entonces él en vez de esto, tratará de destruir a la raza humana, a quien él maldice a cada segundo. Sus sirvientes no se detendrán con solo insultar Mi Presencia en los Tabernáculos del mundo. Ellos no estarán contentos de destruir solo los Sacramentos, para que puedan blasfemar contra Mí. Ellos solo estarán contentos cuando roben almas al crear la mayor blasfemia de todas. Aquí es cuando recrearán Mi Primera Venida dando la impresión de que Juan el Bautista ha sido enviado. El hombre que dirá que él es el profeta del Señor mentirá y causará tal asombro cuando declare que el anticristo Soy Yo, Jesucristo.
El anticristo, a través del poder de Satanás, clamará ser Yo, Jesucristo. Ay de aquellas almas que le den la bienvenida entre sus brazos, porque serán impotentes contra él. Permitid que estos dos os succionen dentro de su vacío de mentiras y estaréis tan alejados de Mí que solo por la intervención de Mi Padre podréis ser traídos dentro de Mi Gran Misericordia.
Cuando cualquiera que venga en el futuro, y asegure ser Yo, Jesucristo, sabed que él es un mentiroso. Yo no vendré en carne una segunda vez. Satanás no puede pronunciar estas palabras:
“Jesucristo, Quien vino en carne.”
Lo que él dirá, a través de la boca de la bestia, el anticristo, será lo siguiente:
“Yo soy Jesucristo, he venido ahora en carne, para traeros salvación.”
Cuando esto suceda Mi Divina Intervención será rápida, pero para entonces el falso profeta y el anticristo habrán robado muchas almas.
Orad, orad, orad para que todos aquellos que dicen ser Míos permanezcan Míos.
Orad para que todos vosotros tengan la fortaleza y el valor de cargar Mi Cruz durante la mayor persecución de Mi Cuerpo – Mi Cuerpo Místico – Mi Iglesia en la Tierra en este tiempo.
Vuestro Jesús
- Carta de la Tierra y arca de la esperanza: Así reemplazó el Anticristo la Ley de DiosNuevo vídeo de César para Jesucristo en el que habla de la Carta de la Tierra de Naciones Unidas para sustituir a los 10 Mandamientos y en lo que está involucrada la falsa Iglesia bergogliana, ya que es para lo que ha usurpado el papado. ARTÍCULOS CATÓLICOS CRÍTICOS CON LA CARTA DE LA TIERRA: ONU, … Leer más
- Los globalistas planean evento impactante en pos de las ‘Cuatro D’: digitalización, deshumanización, destrucción y despoblación.2024 hará que 2023 parezca un paseo por el parque, pero podemos superar la tormenta si nos aferramos a nuestra humanidad y fe en Dios. Por Leo Hoffman Nos enfrentamos a la convergencia de múltiples alertas rojas, todas apuntando a un “evento” importante de algún tipo en las próximas semanas o meses. Sea lo que … Leer más
- La diócesis de Logroño borrará el nombre de José Antonio Primo de Rivera de la catedralTenemos al enemigo en casa. Además de deshonrar a los fusilados del régimen masónico anticatólico, intentan borrar su memoria con el clero como cómplice. La diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño ha informado que acatará con la ‘ley de Memoria Democrática’. A través de una nota publicada en la página web de la diócesis, el obispado … Leer más
- Imán converso al catolicismo cuenta su impactante historia¡Preciosa entrevista que no os debéis perder!: Como imán, Mario Joseph conocía bien el Corán y las enseñanzas de la religión islámica. Fue el Corán, precisamente, lo que le llevó al conocimiento de Jesucristo y a la verdad de la fe católica. Además Jesús le ha dado un mensaje importante para España. De las tinieblas … Leer más
- El Rey y la Constitución o España¿Qué Juran los militares? ¿La Defensa de la Patria o la defensa de un rey descafeinado y de un folletín triturador de la Patria? Por Miguel Sánchez La paranoia en este pueblo, maldecido desde la subida al poder de un tal Juan Carlos, ha llegado a situaciones límites para su continuidad como tal. Los políticos … Leer más