El discurso del ‘Papa’ del 14 de junio al comité no mencionó a Jesucristo. Su única referencia a Dios fue una afirmación de que la paz es Su ‘sueño para la humanidad’. Leyendo este artículo no deja dudas de que es el Falso Profeta anunciado en el Apocalipsis.
CIUDAD DEL VATICANO – El ‘Papa Francisco’ ha emitido un mensaje a una sesión especial del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas convocada para promover la “fraternidad humana” que propugna el Pontífice usurpador.
En una reunión especial el 14 de junio, los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU se reunieron específicamente para discutir “los valores de la fraternidad humana en la promoción y el mantenimiento de la paz”, y lo hicieron “basándose en” el documento de Abu Dhabi de 2019 sobre la fraternidad humana, que redactó Francisco. con el Gran Imán de Al-Azhar Al Sharif, Ahmed Al-Tayeb.
Los críticos cristianos del concepto del ‘Papa’ dicen que es “blasfemo” y busca “volcar” el Evangelio.
El discurso del ‘Papa’ estuvo a cargo del Arzobispo Paul Gallagher, Secretario de Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales del Vaticano. Francisco comenzó señalando que el “mandato del Consejo de Seguridad… de salvaguardar la seguridad y la paz del mundo, a veces parece impotente y paralizado a los ojos de la gente”.
Sin embargo, elogió el trabajo del Consejo como “muy apreciado por la Santa Sede” y “esencial para promover la paz”.
Citando el “mundo globalizado”, Francisco afirmó que no ha llevado a un crecimiento de la “fraternidad”, sino que ha dado lugar a una “hambruna de fraternidad, que surge de las muchas situaciones de injusticia, pobreza y desigualdad, y también de la falta de una cultura de la solidaridad.”
Si bien estuvo marcado por numerosas menciones de “paz” y “fraternidad”, el discurso papal mencionó a Dios solo una vez: “Como hombre de fe, creo que la paz es el sueño de Dios para la humanidad. Sin embargo, observo con tristeza que, debido a la guerra, este maravilloso sueño se está convirtiendo en una pesadilla”.
En cambio, Francisco se centró en la promoción de la fraternidad por medios distintos a la religión, citando sus propios discursos anteriores y el “Mensaje para la VI Jornada Mundial de la Paz” del Papa Pablo VI de 1973.
“La paz es posible si se desea de verdad”, afirmó, y continuó: “Aún hay tiempo para escribir un nuevo capítulo de paz en la historia: podemos hacerlo de tal manera que la guerra sea del pasado, no del presente”. futuro.”
“Fraternidad”, afirmó Francisco, es una palabra “decisiva”. “La fraternidad no puede quedarse en una idea abstracta, sino que debe convertirse en un verdadero punto de partida”.
Aseguró al Consejo de Seguridad de la ONU sus oraciones “y las oraciones de todos los fieles de la Iglesia Católica en nombre de la paz y de cada proceso e iniciativa de paz”.
Deseo de todo corazón que no sólo este Consejo de Seguridad, sino toda la Organización de las Naciones Unidas, sus Estados Miembros y cada uno de sus funcionarios, presten siempre un servicio eficaz a la humanidad, asumiendo la responsabilidad de preservar no sólo su futuro sino el de todos, con la audacia de aumentar ahora, sin miedo, lo necesario para promover la fraternidad y la paz para todo el planeta. “Bienaventurados los pacificadores”.
No solo guerra
Además de elogiar las acciones de la ONU por la paz, el ‘Papa’ denunció explícitamente cualquier noción de una guerra justa, en contradicción con la enseñanza católica sobre el tema.
“Ha llegado el momento de decir un ‘no’ enfático a la guerra, de afirmar que las guerras no son justas, sino que sólo la paz es justa: una paz estable y duradera, construida no sobre el precario equilibrio de la disuasión, sino sobre la fraternidad que une a nosotros.”
“Ciertamente”, continuó, “somos todos hermanos y hermanas, caminamos sobre la misma tierra, moramos en una sola casa común, y no podemos oscurecer el cielo bajo el cual vivimos con las nubes de los nacionalismos… Así que aquellos que se esfuerzan por construir la paz debe promover la fraternidad”.
Sin embargo, la Iglesia describe las condiciones bajo las cuales una guerra puede ser justa, y éstas se repiten en el catecismo (2309). Las siguientes cuatro condiciones deben cumplirse para que una acción militar sea justa, pero si se cumplen, entonces la Iglesia no condena tal movimiento como injusto:
- el daño infligido por el agresor a la nación o comunidad de naciones debe ser duradero, grave y seguro;
- todos los demás medios para ponerle fin deben haberse demostrado impracticables o ineficaces;
- debe haber serias perspectivas de éxito;
- el uso de las armas no debe producir males y desórdenes más graves que el mal a eliminar. El poder de los medios modernos de destrucción pesa mucho al evaluar esta condición.
Fraternidad de las Naciones Unidas
El secretario general de la ONU, António Guterres , anticipó los pensamientos del ‘Papa’ y condenó el odio como “un denominador demasiado común para el inicio y la escalada del conflicto”.
“En todo el mundo, estamos presenciando una oleada de xenofobia, racismo e intolerancia, misoginia violenta, odio antimusulmán, antisemitismo virulento y ataques a las comunidades cristianas minoritarias”, dijo. “Los movimientos neonazis de supremacía blanca hoy representan la principal amenaza a la seguridad interna en varios países, y la de más rápido crecimiento”.
Antes de la presentación del texto papal por parte del Arzobispo Gallagher, el propio Gran Imán pronunció un discurso en video en el que destacó temas como los migrantes, el “cambio climático” y la necesidad de una coexistencia pacífica.
Posteriormente, el Consejo adoptó por unanimidad la Resolución 2686 (2023), que instó a los Estados miembros a “condenar públicamente la violencia, la incitación al odio y el extremismo y los alentó a prevenir la propagación de ideologías intolerantes y la incitación al odio” .
Jeffrey DeLaurentis, actual embajador de Estados Unidos ante la ONU para asuntos políticos especiales, dijo a sus colegas que “la resolución no altera el énfasis de que las opiniones y creencias deben protegerse, incluso si se caracterizan como extremas”.
Como tal, afirmó que EE. UU. iría con otros miembros de la ONU para garantizar que la Resolución 2686 “no se utilice indebidamente para justificar ninguna violación de los derechos humanos ni la represión de los defensores de los derechos humanos; las mujeres y las niñas; y personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer, que cuestionan e intersexuales (LGTQI+)”.
Su homólogo francés, Nicolas de Rivière, objetó posibles interpretaciones de las palabras “fraternidad y tolerancia”, argumentando que “son conceptos ambiguos que pueden tener interpretaciones contradictorias”.
Argumentó que “la libertad y la igualdad” deben ser tan importantes como la “fraternidad”, ya que “el derecho a cambiar de religión y el derecho a no tener religión también son componentes críticos”, y que “el ejercicio de la libertad de religión no se puede contemplar sin libertad de expresión, cuyas únicas limitaciones son las estrictamente definidas por el derecho internacional”.
De hecho, varios representantes internacionales utilizaron el debate para resaltar los problemas LGBT y la necesidad de “fraternidad” y “tolerancia” para dichos grupos.
¿Señales de un futuro irreligioso?
El discurso del Papa por poder ante el Consejo de Seguridad de la ONU es, en cierto modo, nada notable, ya que ha dado y enviado muchos discursos de este tipo a numerosas reuniones internacionales y globalistas.
Sin embargo, abandonar el análisis sería ignorar lamentablemente la verdadera importancia de lo que sucedió, es decir, que el controvertido documento de 2019, catalogado por fieles católicos como una traición al Evangelio, está siendo utilizado y promovido por el ‘Papa’, los musulmanes, y líderes políticos para formar la política internacional.
Se ha descrito que el texto de Abu Dabi parece empeñado en anular “la doctrina del Evangelio” debido a su promoción de la igualdad de las religiones en una forma de “fraternidad”.
Según el historiador de la Iglesia Roberto de Mattei, cuando la “fraternidad” se divorcia de la caridad cristiana, “lejos de constituir un elemento de cohesión en la sociedad”, “se convierte en la fuente de su desintegración”. Sostuvo que “si los hombres, en nombre de la fraternidad, se ven obligados a vivir juntos sin un fin que dé sentido a su sentido de pertenencia, el ‘arca’ se convierte en una prisión”.
Pero Francisco presentó temas similares en su encíclica Fratelli tutti de 2020 , que también generó críticas de los círculos católicos. El arzobispo Carlo Maria Viganò dijo que promovieron una forma “blasfema” de hermandad sin Dios, así como el “indiferentismo religioso”.
Viganò agregó que “el indiferentismo religioso, implícitamente promovido en el texto Fratelli tutti , que define como ‘un bien para nuestras sociedades’ la presencia de cualquier religión – en lugar de ‘la libertad y exaltación de la Santa Madre Iglesia’ – niega de hecho los derechos soberanos de Jesucristo, Rey y Señor de los individuos, de las sociedades y de las naciones”.
Es particularmente notable que los representantes de la ONU aprovecharon la reunión especial para plantear temas como la libertad para la pluralidad de religiones y los “derechos” LGBT. Tal retórica, basada y enraizada como estaba en la ideología del Papa, parece confirmar los temores de muchos críticos papales.
En contraste, el Papa León XIII condenó tales argumentos en su encíclica Libertas de 1888. Refiriéndose a la relación de la Iglesia con otras religiones, León escribió que la Iglesia Católica tolera:
ciertas libertades modernas, no porque las prefiera en sí mismas, sino porque juzga conveniente permitirlas, en tiempos más felices ejercería su propia libertad; y, mediante la persuasión, la exhortación y la súplica, se esforzaría, como está obligada, a cumplir el deber que Dios le asignó de proveer para la salvación eterna de la humanidad.
León XIII también señaló que “una cosa, sin embargo, permanece siempre cierta: que la libertad que se reclama para todos de hacer todas las cosas no es, como hemos dicho muchas veces, deseable en sí misma, en cuanto que es contrario a la razón que el error y la verdad debe tener los mismos derechos”.
A los sacerdotes: El día en que se os pedirá que neguéis Mi Divinidad no está lejos

Mensaje del Libro de la Verdad 🏹
15 de julio de 2013
Debo llegar a Mis sacerdotes, que ahora están empezando a darse cuenta de que Yo estoy hablando al mundo, a través de estos Mensajes, en este tiempo.
Debéis tener cuidado. Debéis adheriros a las reglas de Mi Iglesia en la Tierra, una vez que permanecen así como han sido y no sean cambiadas. No os sintáis desanimados, ya que habéis sido enriquecidos con el Don del Espíritu Santo. Cuando se os pida que me neguéis, será hecho de una sutil, pero mortal manera. Se os pedirá que acojáis la doctrina de todas las religiones fuera del cristianismo. Se os dirá que esto es por el bien de todos y que este enfoque nuevo, con todo incluido, es un medio para un fin – donde la humanidad pueda finalmente ser unida, a través de medios pacíficos.
Todas las otras religiones, credos, creencias y doctrinas, que honran a Mi Padre, pero que no me reconocen, a Mí Jesucristo, serán tomadas bajo el cuidado del antipapa. Vosotros, a través del poder de la bestia – como es su costumbre – seréis persuadidos para acoger a vuestro prójimo hermanos y hermanas. A todas las creencias, que honráis a Dios, se os dirá, estáis unidas como una a los Ojos de Dios. Cuando os opongáis, seréis regañados. Cuando expliquéis que el único camino a Dios, Mi amado Padre, es a través de Jesucristo, esto es lo que os será dicho:
“No entendéis que Dios ama a todos Sus hijos, por lo tanto, al no mostrar amor y compasión por Su Iglesia al acogerlos – incluyendo las creencias de ellos – vostros sois unos hipócritas.”
Ahora, sabed esto. Cuando aceptéis que todas las religiones deben ser acogidas como una – que tenéis que haceros a un lado para mostrar respeto a aquellos credos, que no reconocen al Hijo del hombre – entonces seréis culpables de un pecado terrible. Estaréis entonces negándome.
A aquellos que puedan ser llevados dentro de este engaño, sabed que otras señales surgirán, las que apuntan a una cosa – Mi Divinidad ya no será más proclamada.
Vuestras iglesias verán surgir nuevas cruces donde la cabeza de la bestia será incrustada dentro de ellas; vuestros altares se cambiarán y de Mí se burlarán. Cada vez que veáis nuevos e inusuales símbolos en Mi Iglesia, mirad cuidadosamente porque la bestia es arrogante y hace alarde de su maldad, al mostrar signos, que a él lo honran.
Aquellos entre vosotros, que no estéis atentos a este engaño, os encontraréis a sí mismos succionados en prácticas, las que no me honran. Ellos disfrazarán la verdadera intención, que será rendir homenaje a Satanás y a sus espíritus malvados.
Las señales han comenzado. Las acciones de las que hablo están aún por venir, pero el día en que se os pedirá que neguéis mi Divinidad no está lejos. Debéis mantener vuestros ojos abiertos por aquellos que dicen que vienen en Mi Nombre, pero que en su lugar honran a la bestia, pues ya han extendido sus alas. Gobiernan en medio de vosotros, pero muchos de vosotros no pueden ver la abominación, todavía. Pero, si me amáis, os concederé las Gracias para ver la Verdad, ya que nunca os abandonaré. El tiempo está cerca y debéis prepararos a sí mismos, ya que la oscuridad descenderá pronto. Aquellos de vosotros que sois bendecidos con la Luz de Dios sufriréis a manos de Mis enemigos.
Recordad estas Palabras, recitadlas y os revelaré la Verdad, a través del Don del Espíritu Santo:
Cruzada de Oración (114) Para que los sacerdotes reciban el Don de la Verdad
“Señor Mío, abre mis ojos.
Permíteme ver al enemigo y cierra mi corazón al engaño.
Entrego todo a Ti, querido Jesús.
Confío en Tu Misericordia. Amén.”
Vuestro Jesús
- Cómo la miocarditis se convirtió en el escándalo censurado de la vacunación contra el COVID-19A medida que los investigadores informan que encontraron anomalías cardíacas meses después de la inyección, no está claro si se conoce el alcance total de los riesgos. Al principio empezó lentamente: un goteo de informes preocupantes de que algo no estaba bien. En enero de 2021, pocas semanas después del lanzamiento de las vacunas COVID-19, comenzaron … Leer más
- Salvar almas: el corazón de la disidencia según EzequielPor Laureano Benítez -¿Cuál debe ser el corazón de la verdadera disidencia contra la Agenda 2030? Hace tiempo hice un vídeo sobre este tema, en el que hice una reflexión sobre cuál debe ser la auténtica motivación de la rebeldía contra el NOM, sobre las intenciones que deberían presidir todas las acciones que desarrollamos desde … Leer más
- Magistral charla de la Dra. Chinda Brandolino para conocer lo que está pasando en el mundoGeopolítica anticristiana: Ataque global al Reino de Cristo. El P. Juan Razo entrevista a la Dra. Chinda Brandolino en un video que es preciso descargar antes de que sea eliminado. ¡Imprescindible! Toda la verdad. Conservando la fe
- El delegado de la Santa Sede ante la ONU pone su esperanza en la Agenda 2030 y pide acciones concretasLa Santa Sede desea que la Agenda 2030 siga siendo un importante signo de esperanza que cambie vidas, ha manifestado el arzobispo Paul Richard Gallagher ante la Asamblea General de la ONU sobre el Desarrollo Sostenible, que se está celebrando en Nueva York. El Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales … Leer más
- ¿Son estúpidos en el Vaticano o qué?Sínodo del Vaticano pagará “crédito de carbono” para compensar la deuda climática ROMA – El Vaticano anunció el martes que generará un crédito de carbono para compensar la deuda climática contraída por su próximo sínodo de obispos en Roma. “La Secretaría General del Sínodo pretende contribuir a la conservación de la creación mediante decisiones que compensen … Leer más