ÚLTIMA HORA: Francisco abierto a la idea de que los homosexuales no estén llamados a la castidad

Francisco ha vuelto a indicar una apertura a la actividad homosexual, ya que se ha negado a afirmar la enseñanza católica sobre la castidad y el celibato para los homosexuales.

LISBOA, Portugal  – Francisco ha vuelto a indicar una apertura a la actividad homosexual, ya que se ha negado a afirmar la enseñanza católica sobre la castidad y el celibato para los homosexuales.

El 28 de agosto se dieron a conocer todos los detalles de la reciente conversación del ‘pontífice’ con los jesuitas portugueses. Incluyen los pensamientos del ‘Papa Francisco’ sobre la homosexualidad, la condena de una actitud “reaccionaria” entre los católicos estadounidenses, la crítica a los “indietistas” y al “clericalismo”, y los elogios al Sínodo sobre sinodalidad,

Como parte de sus actividades habituales durante sus viajes al extranjero, Francisco se reunió con jesuitas de la provincia portuguesa mientras estaba en Lisboa para la Jornada Mundial de la Juventud a principios de agosto. La transcripción completa ha sido publicada por La Civiltà Cattolica, dirigida por los jesuitas, en italiano , inglés y español.

¿La actividad homosexual es siempre mala?

Como suele ser el caso en este tipo de reuniones, Francisco respondió preguntas sobre temas relacionados con la moral y la doctrina católicas, negándose en esta ocasión a dar una respuesta clara sobre el tema de la homosexualidad. Un jesuita hizo referencia a su propio trabajo con estudiantes universitarios, que están “muy comprometidos con la Iglesia, con el centro, muy amigables con los jesuitas y que se identifican como homosexuales”.

El sacerdote afirmó que estos estudiantes “se sienten parte activa de la Iglesia, pero muchas veces no ven en la doctrina su manera de vivir la afectividad, y no ven el llamado a la castidad como un llamado personal al celibato, sino más bien como una imposición”. Se preguntó si la práctica de la actividad homosexual en este caso sería incorrecta:

“Puesto que son virtuosos en otras áreas de sus vidas y conocen la doctrina, ¿podemos decir que todos están equivocados, porque no sienten, en conciencia, que sus relaciones son pecaminosas? ¿Y cómo podemos actuar pastoralmente para que estas personas se sientan, en su modo de vida, llamadas por Dios a una vida afectiva sana y fructífera? ¿Deberíamos reconocer que sus relaciones pueden abrirse y dar semillas de verdadero amor cristiano, como el bien que pueden realizar, la respuesta que pueden dar al Señor?”

Francisco se negó a responder directamente que tal actividad sería pecaminosa, afirmando en cambio: “Creo que no hay discusión sobre que el llamado se dirija a todos. Jesús lo tiene muy claro: todos”.

“Es decir, la puerta está abierta a todos, cada uno tiene su propio espacio en la Iglesia”, prosiguió. “¿Cómo lo vivirá cada uno? Ayudamos a las personas a vivir para que puedan ocupar ese lugar con madurez, y esto se aplica a todo tipo de personas”.

El pontífice argentino criticó lo que llamó examinar los “pecados por debajo de la cintura” o “pecados de la carne” con una “lupa”. 

En cambio, pareció restar importancia al llamado universal a practicar la castidad, argumentando que “debe aplicarse la actitud pastoral más apropiada para cada persona”. 

“No debemos ser superficiales e ingenuos, obligando a las personas a adoptar cosas y comportamientos para los que aún no están maduros o no son capaces. Se necesita mucha sensibilidad y creatividad para acompañar espiritual y pastoralmente a las personas. Pero todos, todos, todos estamos llamados a vivir en la Iglesia: no lo olvidéis nunca.”

El ‘Papa’ también hizo referencia a sus propias reuniones periódicas con las llamadas personas transgénero en sus audiencias semanales en el Vaticano, revelando que está en contacto regular por correo electrónico con ellos. “Me di cuenta de que esta gente se siente rechazada y es muy duro”, afirmó.

En contraste, la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) enseñó en su documento de 1986 Sobre la Pastoral de las Personas Homosexuales que “ningún programa pastoral auténtico incluirá organizaciones en las que las personas homosexuales se asocien entre sí sin establecer claramente que la actividad homosexual es inmoral.”

El documento Persona Humana de la CDF de 1975 condena de manera similar tal actividad, advirtiendo contra la medida de “excusar completamente las relaciones homosexuales entre ciertas personas”. 

“Esto lo hacen en oposición a la enseñanza constante del Magisterio y al sentido moral del pueblo cristiano”, escribió la CDF, ya que la Escritura enseña que “los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados y en ningún caso pueden ser aprobados”.

Papa Francisco con jesuitas portugueses, agosto de 2023.

Católicos estadounidenses ‘reaccionarios’ e ‘indietistas’

El ‘Papa Francisco’ no es ajeno a hacer críticas hastiadas a los católicos estadounidenses, y numerosos comentaristas lo han destacado como una peculiaridad de su pontificado. Hablando con compañeros jesuitas en Lisboa, describió y criticó una “actitud reaccionaria muy fuerte” en Estados Unidos.

“Me gustaría recordar a esa gente que  el indietrismo  (mirar hacia atrás) es inútil”, dijo Francisco, “y debemos comprender que hay una evolución adecuada en la comprensión de las cuestiones de fe y de moral, siempre y cuando sigamos los tres criterios que Vicente de Lérins ya indicaba en el siglo V: la doctrina evoluciona  ut annis consolidetur, dilatetur tempore, sublimetur aetate  [es decir, se consolida con los años, se desarrolla con el tiempo, se profundiza con la edad].

“La doctrina progresa, se expande y se consolida con el tiempo y se vuelve más firme, pero siempre progresa”, argumentó el ‘pontífice’. “El cambio se desarrolla desde la raíz hacia arriba, creciendo de acuerdo con estos tres criterios”.

Citando un ejemplo de su percepción de una evolución de la “doctrina”, Francisco argumentó que “la pena de muerte es un pecado. No puedes emplearlo, pero antes no era así”. Semejante afirmación contradice siglos de enseñanza católica y las palabras de las Escrituras.

En su ataque velado a la misa tradicional y a sus devotos, Francisco argumentó que “los indietras… forman algo cerrado, desconectado de las raíces de la Iglesia y se pierde la savia de la revelación”.

Sostuvo que esas personas promueven una Iglesia alternativa: “la ideología reemplaza a la fe, la membresía de un sector de la Iglesia reemplaza la membresía de la Iglesia”.

Tal espíritu de “funcionalismo” es parte de un rechazo del Concilio Vaticano II, opinó el ‘Papa’. “Hay muchos que cuestionan el Vaticano II sin nombrarlo”, dijo. “Cuestionan las enseñanzas del Vaticano II”.

En lugar de cuestionar el Vaticano II, Francisco reveló que “mi sueño para el futuro es estar abierto a lo que el Espíritu nos dice, abierto al discernimiento y no atrapado en el funcionalismo”.

El Papa Francisco y San Vicente de Lerins

La cita del Papa de San Vicente de Lerins se ha convertido en algo común en este tipo de declaraciones y reuniones. Anteriormente utilizó las palabras del santo cuando habló con jesuitas húngaros, para argumentar que “el increíble apoyo al restauracionismo” es una “enfermedad nostálgica”.

De hecho, Francisco se ha acostumbrado  a  citar los escritos de San Vicente cuando defiende la revolución en la práctica o la enseñanza de la Iglesia. En tales ocasiones, Francisco afirma que un cambio es simplemente natural y parte del constante “desarrollo” de la Iglesia.

Sin embargo, San Vicente de Lerins no abogó por el rechazo de las enseñanzas de la Iglesia, a pesar de la forma en que sus palabras se usan comúnmente hoy en día. Más bien, afirmó que a medida que el cuerpo físico de un individuo crece de acuerdo con el plan divinamente ordenado, cualquier desarrollo de la doctrina de la Iglesia debe seguir la misma ley de progreso. 

El santo escribió  que tal proceso debería “consolidarse con los años, ampliarse con el tiempo, refinarse con la edad y, sin embargo, continuar sin corrupción ni adulteración, completo y perfecto en todas las medidas de sus partes y, por así decirlo, en todos sus miembros y sentidos propios, sin admitir ningún cambio, ningún desperdicio de su propiedad distintiva, ninguna variación en sus límites”.

De hecho, San Vicente fue muy claro en su oposición a una doctrina nueva que no tenía fundamento en la Tradición de la Iglesia. En los casos en los que abunda la confusión dentro de la Iglesia, debido a que una parte se ha “aislado de la comunión de la fe universal”, San Vicente presenta una enseñanza clara sobre la respuesta católica: 

“¿Qué pasa si algún nuevo contagio busca infectar no sólo a una porción insignificante de la Iglesia, sino a toda la Iglesia? Entonces será su cuidado [de un católico] aferrarse a la antigüedad, que en la actualidad no puede ser seducida por ningún fraude de novedad.”

LifeSiteNews

Negad el pecado y vosotros me negáis

Mensaje del Libro de la Verdad 🏹

4 de octubre de 2013

Ningún hombre puede luchar contra Mí y esperar salvación eterna, a menos que se rinda por completo a Mí. Todos los hijos de Dios deben saber que el tiempo se está acercando en donde el mundo debe saber que Mi Llamado Final está casi sobre ellos.

Nunca temáis Mi Llamado. Dadle la bienvenida, ya que os traigo Amor, Paz y Salvación. Ignoradme bajo vuestro propio riesgo, pues solo os doy un tanto de tiempo para responder a Mi Llamado del Cielo.

Vosotros, Mis amados seguidores – sin importar quiénes sean – pronto os encontraréis aislados y apartados de Mi Verdadera Presencia. Mi Presencia, Mi Palabra y las Verdaderas Enseñanzas de Dios han de ser desterradas y vosotros os encontraréis en un estado muy solitario. Aquellos de vosotros que os mofáis y burláis de estos, Mis Santos Mensajes de Amor al mundo, quedaréis preguntándoos cómo esto puede ser, cuando sigáis el sendero del engaño. Cuanto más lejos caminéis a lo largo de este sendero, mayor la distancia que pondréis entre vuestras almas y Mi Misericordia.

Cuando me améis, creeréis en Mis Enseñanzas. Si me conocéis, reconoceréis Mi Santa Palabra en las Escrituras. Si me conocéis y aceptáis que nunca permitiría que Mi Santa Palabra sea transformada en algo que no es, sin intervención de Mi Parte, entonces no podéis decir que me conocéis. Si creéis que Yo, el Hijo del Hombre, Quien murió una despiadada muerte, por vosotros, para salvaros del pecado, podría sentarse y consentir tal situación, entonces vosotros negáis la Palabra de Dios.

Negad el pecado y vosotros me negáis. Aceptar el pecado como siendo una cosa buena o creer, por un minuto, que Yo lo disculparé, sin reconciliación, entonces ya no podéis más reclamar un lugar en Mi Reino. Os advierto que este período delante de vosotros os llevará por el camino de destrucción más peligroso, a menos que permanezcáis fieles a Mi Santa Palabra.

Mi Palabra es Eterna. Mi Reino es vuestro cuando aceptáis Mi Palabra tal como os fue dada. Atreveros a manipularla o a aceptar cualquier forma de nueva adaptación y sufriréis por esto. Mi Ira está aumentando ahora, mientras veo el poco respeto que muchos de vosotros muestran hacia la Verdad como fue escrita en el Libro de Mi Padre. No puede haber ninguna otra Verdad. Cualquier forma de desviación no puede jamás ser aceptada por Dios. Sin argumentos. Ningún razonamiento humano. Sin excepciones. La Verdad vivirá por la Eternidad. Las mentiras os llevarán a los brazos de la bestia.

Vuestro Jesús

Leer más: https://www.elgranaviso-mensajes.com/news/a04-oct-2013-negad-el-pecado-y-vosotros-me-negais/

  • La recompensa está en la lucha –Dr. De Benito
    Otra parábola que nos deja con mal sabor de boca porque nos muestra las injusticias de Dios. A ver si aprendemos a ver las cosas con sus ojos. Una metanoia, un cambio de ser. Porque mientras apliquemos nuestros criterios mezquinos. lo del perdón y la magnanimidad es mero postureo.
  • ¿Es ética la donación de órganos? –Dra. Chinda Brandolino
    Debate el Dr. Hugo Esteva, ex jefe de trasplantes de pulmón del Hospital de Clínicas con la Médico Forense, Dra. Chinda Brandolino sobre la donación de órganos en el programa “Camino Alternativo” de Carlos Lorenzola. TLV1
  • En la India, dos mujeres cristianas fueron desnudadas en público y violadas en grupo por hinduistas
    Y el alabado Narendra Modi, calladito… y Occidente se pone de perfil. Mozambique: Terroristas yihadistas ejecutan a 11 cristianos, tras identificarlos entre la población musulmana. En este mismo país, yihadistas secuestran a mujeres cristianas para utilizarlas como esclavas sexuales. Persecución a los cristianos en Mozambique Comenzamos esta crónica semanal sobre cristianos perseguidos en Mozambique, donde al … Leer más
  • En la viña del Señor hay lugar y trabajo para todos
    “Id también vosotros a mi viña”. ¿Podremos permanecer indiferentes ante tantos que no conocen a Cristo? Entre los males que aquejan a la humanidad, hay uno que sobresale por encima de todos: son pocas las personas que de verdad, con intimidad y trato personal, conocen a Cristo; muchos quizá mueran sin saber apenas que Cristo … Leer más
  • El Punto Azul –The Blue Dot:  Resumen Documental sobre lo que nos hicieron y nos quieren hacer
    No dejes de ver y compartir estos 10 minutos. La información es poder. Poder para decidir, poder para no ser engañado, poder para entender la realidad lo mejor posible… sabiendo como dice el evangelio que “La verdad os hará libres…” “Plandemia, Agenda 2030 y calentamiento global: para comprender lo que está ocurriendo.” ¿Qué es El … Leer más
A %d blogueros les gusta esto: