Nos convertimos en islas a las que sólo se puede llegar cuando alguien pulsa el botón de “enviar”. Cuando recibimos una notificación que nos dice que hemos recibido un mensaje,
El correo electrónico y los mensajes de texto han provocado que nos volvamos más orgullosos en nuestra forma de interactuar con los demás. Nos convertimos en islas a las que sólo se puede llegar cuando alguien pulsa el botón de “enviar”. Cuando recibimos una notificación que nos dice que hemos recibido un mensaje, miramos hacia dentro y nos decimos “puedo ignorar esto” o “puedo responder cuando esté bien y listo”. Esta forma de pensar nos lleva a creer que hemos ganado total independencia de nuestros semejantes. Ya no necesitamos estar relegados a la antigua forma de comunicarnos en tiempo y espacio reales: el hombre moderno sólo tiene que leer y responder en sus términos, cuando quiera. Esta forma de pensar hacia adentro es el primer fruto de la soberbia.
La codicia en el juego
Durante la pandemia, las restricciones a los viajes y los protocolos de mitigación provocaron que menos personas entraran en los casinos. Sin embargo, como todos sabemos, la casa siempre gana.
Incluso cuando la estabilidad económica de muchos se tambaleaba, los casinos lanzaron un sinfín de exitosas estrategias de marketing para no sólo mantener enganchada a su clientela habitual, sino para atraer aún más usuarios al mundo del juego digital. Un estudio reciente sobre las estadísticas del juego en línea mostró un aumento de los jugadores que se lanzaron a la red para tentar la suerte
La lujuria en la pornografía
Todo con la esperanza de sacar provecho de nuestra codicia.
El porno es probablemente el arma más poderosa del maligno. Se inserta sutilmente (y no tan sutilmente) en todos los aspectos de nuestra vida online. Las influencers de Instagram consiguen más likes cuanto más cuerpo muestran. Los hombres semidesnudos con físicos musculosos tienden a vender más ropa interior. Netflix, Hulu, HBO, YouTube, incluso las películas y series de cable básico están sexualizando a sus personajes más que en cualquier época anterior. Incluso los instructores de ejercicio en línea que nos guían en los entrenamientos se visten escasamente para vender su producto.
Lo más triste de este particular veneno es que la gente que está expuesta al porno es cada vez más joven. Sin saberlo, los padres permiten a sus hijos un acceso ilimitado a imágenes de desnudos de ambos sexos siempre que permiten un tiempo de pantalla sin restricciones. Es sólo cuestión de tiempo antes de que su curiosidad les lleve a hacer clic más profundo en la adicción al porno.
Envidia en las redes sociales
Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, YouTube y Snapchat: si tienes una cuenta en alguna de ellas (o en la nueva plataforma que esté de moda), seguro que te das cuenta de las enormes cantidades de arrogancia y vanidad que hay en cada publicación. Tu mejor amigo está de vacaciones en Cancún. Tu primo tercero presume de su almuerzo de sushi. Alguna persona de la que te hiciste amigo hace años y que ni siquiera conoces comparte la buena noticia de su compromiso con su alma gemela con una foto ampliada del anillo.
No es ningún secreto que los que publican contenido en las redes sociales normalmente sólo publican las partes más bonitas y perfectas de sus vidas. Rara vez se ve una cuenta que publique las partes buenas y malas de su vida. Si publicaran los momentos más oscuros de sus vidas, serían pocos los que los seguirían. Los selfies en la playa suelen atraer a más “amigos” que los selfies de ti mismo en la cama cuando estás enfermo.
La razón de que esto sea así es que nos desplazamos por nuestros feeds de las redes sociales para sentir más envidia de los demás. Nos atrae lo que creemos que es “bueno”, “verdadero” y “bello”, y cuando vemos algo que percibimos como bueno, verdadero o bello, instintivamente comparamos nuestra propia bondad, verdad y belleza con la de los demás. Inevitablemente, cuando nuestra tía abuela Sally ha hecho su séptimo viaje a las Islas Caimán (y nosotros ninguno), empezamos a cuestionar nuestras decisiones vitales basándonos en la calidad de vida de la tía Sally.
La gula en las compras on line
Cuando crecía, solía ahorrar mi paga y caminar hasta la tienda de dulces, con mi cartera improvisada en la mano, y comprar tantos M&Ms como pudiera. (…)Uno de mis alumnos dijo: “Sr. Burdick, le voy a regalar unos M&Ms al final del curso”.
Yo respondí: “¡Qué amable eres! ¿Dónde piensas conseguirlos?”.
“En Amazon”, respondió con toda naturalidad.
En un mundo donde existen Amazon, Shipt, DoorDash y Facebook Marketplace, ¿por qué salir de casa? Multiplica el vicio del aislamiento orgulloso al poder adquisitivo casi ilimitado de las tarjetas de crédito en una sociedad materialista (que puede permitirse aparatos caros) y tienes la receta perfecta para la gula.
Ira en los comentarios
Cuando uno da el gran salto de publicar su opinión sobre cualquier asunto en el mundo digital, habrá decenas, cientos, incluso miles de personas que no comparten esa misma opinión.
Encontrarán tu post.
Comentarán tu post.
Esos comentarios rara vez serán civiles.
¿Por qué? Porque el entorno digital da a las personas una confianza autónoma que no tendrían si respondieran a tu opinión cara a cara. Se vuelven más audaces en la defensa de su opinión porque hay cero riesgo para ellos, especialmente si su cuenta es anónima.
La pereza en el juego
Por último, y ciertamente no menos importante, el siempre presente entretenimiento de los juegos se ha apoderado del tiempo libre de muchas almas. De nuevo, jugar no es malo en sí mismo. El mismo Santo Tomás de Aquino escribió en una ocasión que “…las palabras o acciones semejantes en las que no se busca más que el deleite del alma, se llaman lúdicas o humorísticas. De ahí que sea necesario a veces hacer uso de ellas, para dar descanso, por así decirlo, al alma” (ST II-II Q 168 A 2).
El problema viene cuando se juega en lugar de las responsabilidades primarias de la vida, es decir, trabajar, servir y amar. Cuando el juego toma el lugar de estas actividades (y no es simplemente para dar descanso al alma), entonces se considera pereza.
El sentido de todo esto
La definición original de la palabra “dispositivo” significaba deseo o intención. Está claro que los vicios mencionados se integran en nuestras experiencias digitales para enamorar nuestros deseos e intenciones.
Pero si damos un paso más, encontramos que la raíz etimológica más profunda de la palabra latina dividere es divis, que significa dividido.
De esta misma raíz, obtenemos la palabra diablo.
Satanás divide. Ese es su objetivo principal: quiere separarte de Dios.
En este momento, su arma más poderosa es el teléfono al que estás atado, el ordenador con el que trabajas, la televisión que está encendida incluso cuando nadie está mirando, incluso el smartwatch que está encadenado a tu muñeca.
El diablo se separa con los dispositivos.
¿Quizás deberíamos considerar lo fácil que se lo ponemos?
trad por religionlavozlibre de CatholicExchange
Narcisismo, una epidemia maligna presente en el mundo de hoy

Mensaje del Libro de la Verdad🏹
7 de julio de 2011
Quiero que el mundo sepa que Mi amor por ellos, llena Mi Ser entero, mientras me preparo para el Gran Aviso. Estoy lleno de alegría porque sé que Mis hijos, especialmente aquellos que no me conocen, finalmente aceptarán que Yo Existo, durante Mi Gran Acto de Misericordia.
Uno de los rasgos más inquietantes que han infestado a Mis hijos, es ese del narcisismo, el amor a uno mismo, en este mundo. Esta maligna epidemia está prevalente en cada nivel de la sociedad y es uno de los ataques favoritos de Satanás, ya que sus demonios entran en las almas de Mis hijos por todas partes. Pueden ser vistos acicalándose y anunciándose para que otros les adoren. Su amor en primer lugar es solo para ellos mismos y luego, cuando eso no es suficiente, anhelan la atención de aquellos a su alrededor, para alentarles abiertamente a que los adoren.
Hoy día la infestación de Satanás es tan grande, en la manera en que estas pobres almas se presentan ellas mismas, que es muy difícil de ignorar. Su obsesión de cómo se ven, significa que incluso irán tan lejos como para dañar sus cuerpos y hacer lo que sea necesario para satisfacer su amor por sí mismos.
Cuando Satanás está presente en tales almas, es fácil de reconocer. Esta gente estará llena de vanidad y tenderán a ser vistos en lugares de influencia. El pecado de narcisismo se intensificará durante los Tiempos del Fin, donde muchos se asegurarán que su aspecto, su bienestar y egoísmo serán a expensas de sus amigos e incluso de sus propias familias. El amor propio es considerado un rasgo admirable, en el mundo de hoy. Esta búsqueda de autoganancia nunca puede ser satisfecha, porque Satanás se asegurará de que estas personas se esfuercen por más y más.
Hijos, el pecado de orgullo es uno que se está intensificando en el mundo, ahora. No acepten esta forma de comportamiento, como parte de su vida, día a día. Muchísimos jóvenes utilizan estos personajes de la así llamada perfección física, como una meta a la cual proponerse. Sin embargo su comportamiento es digno de compasión, si ustedes abren los ojos y lo ven por lo que es. Esto es una violación del Primer Mandamiento y si estas personas persisten en este camino, serán arrastrados por el engañador, dentro de una mayor confusión.
El narcisismo es visto en todas las áreas de la vida, incluyendo la política, moda, los medios de comunicación, el cine e incluso dentro de Mi propia Iglesia. La humildad no puede ser alcanzada si ustedes sufren de narcisismo. Sin humildad no pueden entrar al Reino de Mi Padre.
Su amoroso Salvador
Jesucristo
Leer más: https://www.elgranaviso-mensajes.com/news/a07-jul-2011/